Trotta confirmó que a partir del 1 de septiembre se intensificará la presencialidad

El ministro de Educación informó sobre las reuniones con especialistas para analizar una mayor presencialidad en las escuelas.

Educación25/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aula-clases

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó que este miércoles a la tarde se reunirá con el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, para continuar analizando y definir las propuestas de cambios en el protocolo en las escuelas que "se validarán este jueves en la reunión del Consejo Federal de Educación", con el objetivo de "intensificar la presencialidad", a partir del 1 de septiembre.
"Estamos avanzando en la intensificación de la presencialidad" en el marco de la pandemia de coronavirus, definió Trotta sobre las reuniones que comenzaron esta semana con la comisión para el regreso seguro a las aulas.
El secretario general del Consejo Federal de Educación, Mario Oporto, estuvo este martes en la ciudad de Santa Fe, donde adelantó esta decisión. Se espera que la cartera provincial defina cómo se implementará en Santa Fe y cuándo podría comenzar la presencialidad plena en la primaria y en la secundaria, tras la reunión de este miércoles

En cuanto a la presencialidad en las aulas universitarias, Oporto destacó que cada institución es autónoma a la hora de abrir las aulas, siempre que se adapten a los protocolos vigentes.

Nuevo protocolo
Entre otras medidas que podrían flexibilizarse para las escuelas, Oporto comentó que se revisará sobre todo el distanciamiento social entre los chicos.

Hasta ahora se permitía un distanciamiento “óptimo” que es el de un metro y medio entre cada chico, pero esto podría modificarse. “Se buscará una flexibilidad acorde con lo que se autorice desde el sector de Salud”, aclaró el funcionario nacional.

La flexibilización de este punto permitiría que cada aula albergue a más chicos, es decir que, dependiendo los metros cuadrados de los salones, podría asistir a clases la totalidad del curso, sin necesidad de continuar con el sistema de burbujas.

Junto con esto, Oporto señaló que en el nuevo protocolo se hará especial hincapié el uso del barbijo, la ventilación cruzada en cada salón, el lavado de manos y la higiene y desinfección de los edificios.

Todo esto quedará definido mañana, en la asamblea convocada por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, a la que asistirá la ministra Cantero.

Además, Oporto adelantó que se brindará una mayor libertad a cada provincia para adaptar las medidas nacionales a la propia jurisdicción.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias