
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Con menos de una hora de demora, empezó este viernes el proceso contra el líder de Los Monos por planificar atentados contra domicilios de jueces y edificios judiciales.
Judiciales20/08/2021Un poco más tarde de lo estipulado, comenzó este viernes unos minutos antes de las 9, el juicio contra Ariel Máximo “Guille” Cantero, líder de Los Monos, por planificar atentados contra domicilios de jueces y edificios judiciales. Tras la balacera del martes por la noche contra el Centro de Justicia Penal, pesa sobre él una nueva sospecha y ya en su presentación, redobló la apuesta. “Trabajo como sicario para tirarle tiros a los jueces”, dijo.
El juicio contra Cantero comenzó poco antes de las 9, aunque estaba previsto para las 8. Tras el ataque al CJP, todos los acusados lo transitan de forma virtual, a través de videoconferencia, para minimizar riesgos. Además de Guille, para el que la Fiscalía pidió 24 años de prisión, los otros imputados son: Daniel Alejandro “Teletubi” Delgado, Damián Oscar Chavez, Lucía Uberti, Leonel Alejandro Fernández y Matías Nicolás César.
Ya desde su presentación, el líder de Los Monos, dejó claro su mensaje contra el Poder judicial cuando la jueza Hebe Marcogliese le requirió sus datos. Antes del inicio de cualquier juicio, los acusados dan cuenta de su nombre, domicilio y oficio, entre otra información básica.
“Oficios varios, contrato sicarios para tirar tiros a jueces judiciales (sic)”, lanzó.
A Cantero le espera este viernes una larga jornada judicial. Por la mañana enfrenta las acusaciones por las balaceras de 2018; y a partir de las 15, será imputado por extorsiones y el crimen ocurrido en el casino City Center en enero del año pasado.
En esa segunda audiencia también estará entre los acusados Horacio Boix, ex secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, sospechado de administración fraudulenta y extorsiones a otros miembros de la comisión directiva.
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana