Paritaria nacional docente: el Gobierno fijó un aumento del 45,5%

Fue acordado por autoridades del Ministerio de Educación y referentes de los cinco sindicatos nacionales. El sueldo mínimo del sector alcanzará así los 40 mil pesos a fin de este año.

Educación19/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

trotta-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de la reapertura de la paritaria nacional docente, el Gobierno fijó el nuevo aumento para el sector en 45,5%, con lo que el salario mínimo de la actividad alcanzará los 38.000 pesos netos a partir de octubre, 39.000 desde noviembre y 40.000 en diciembre.

Las sumas incluyen el FONID (Fondo de Incentivo) y un adicional por conectividad nacional, en el marco del acuerdo alcanzado entre las autoridades del Ministerio de Educación y los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales, CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.

Las partes también acordaron reunirse nuevamente en noviembre conforme a lo indicado en el decreto N°457/2007, que establece que las negociaciones anuales serán convocadas en ese mes a fin de generar consensos con anticipación al inicio de los ciclos lectivos.

De esta forma, se cerró el acuerdo en la segunda reunión tras la reapertura de la paritaria, ya que hubo un primer contacto hace diez días.

La paritaria nacional docente se había firmado en febrero pasado por un incremento del 34,6%, más cercano a la pauta del 29% que el Gobierno manejaba por aquellos días. Pero la trepada inflacionaria de los meses siguientes dejó aquel acuerdo desfasado, por lo que este mes se decidió la reapertura para adecuar el salario docente a la nueva pauta.

"Para nosotros es fundamental realizar el mayor esfuerzo en el ámbito paritario como también en cada una de las jurisdicciones educativas para cumplir el desafío de que el salario docente supere a la inflación y, principalmente, que tenga una progresiva recuperación en su capacidad de compra", sostuvo el Ministerio en un comunicado.

Participaron de la reunión en la sede de la cartera educativa los secretarios generales de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación), Sonia Alesso; de CEA, (Confederación de Educadores Argentinos), Fabián Felman; de UDA (Unión Docentes Argentinos), Sergio Romero; de SADOP, Jorge Kalinger; y por AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), como también el secretario adjunto de CTERA, Roberto Baradel.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias