Conversatorio: investigadores, génesis de nuevas EBT globales

El evento se realizará a través de plataforma virtual el miércoles 4 de agosto a las 18:00 y abrirá un debate sobre la cultura emprendedora y su vínculo con la investigación científico tecnológica.

Educación02/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

INVESTIGADORES

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Aceleradora Litoral, junto a la Universidad Nacional del Litoral, el Parque Tecnológico Litoral Centro y La Bolsa de Comercio de Santa Fe, invitan a este espacio único dirigido a investigadores, emprendedores de base científico tecnológica e instituciones del ecosistema.

El evento se realizará a través de plataforma virtual el miércoles 4 de agosto a las 18:00  y  abrirá un debate fundamental que busca desarrollar la cultura emprendedora de nuestro país, dándole al investigador un espacio relevante, desde posibles roles y con distintas opciones,   para el desarrollo de nuevas empresas de Base Científico Tecnológica (EBTs) que impulsen el desarrollo sostenible.

Participaran de este conversatorio: Dra. María Luz Martiarena, Directora Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte de CONICET,  Secretaria de Vinculación e Innovación del Instituto Balseiro y Coordinadora de la Comisión Organizadora del Concurso IB50K; el Dr. Ricardo Kratje, cofundador de las empresas Zelltek SA y BioSynaptica Sa, Profesor de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Investigador Superior de CONICET, Vicedecano y Consejero Representante del Claustro Profesores, Secretario de Vinculación con  el Medio y Subdirector del Centro Biotecnológico del Litoral (FBCB-UNL); y Dr. Hugo Menzella, Fundador de Keclon SA, empresa líder de desarrollo de enzimas industriales con 3 patentes argentinas, Director en IPROByQ UNR & CONICET y Profesor de Facultad de Ciencias Bioquimicas y Farmaceuticas, Universidad Nacional de Rosario. Como moderador del espacio participará el Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr.  Enrique Mamarella.

Este espacio forma parte de un ciclo de conversaciones destinadas a promover una cultura emprendedora, impulsando negocios basados en ciencia desde Argentina al mundo. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias