
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




Es a través de distintas líneas de crédito del Banco de la Nación Argentina para que puedan incrementar su capacidad productiva y potenciar proyectos que generen empleo y desarrollo local.
Provinciales23/07/2021
Redacción El Informe de Ceres






El gobierno de la provincia de Santa Fe, en convenio con el Banco de la Nación Argentina, instrumentó un Programa de Financiamiento inédito con líneas de créditos para distintas actividades productivas. En ese marco, el sector frutihortícola cuenta con una herramienta específica destinada a la concreción de diferentes acciones para el fortalecimiento e incremento de la capacidad productiva del sector, y para potenciar emprendimientos que promuevan el desarrollo local y generen de nuevas fuentes laborales. El programa de financiamiento prevé tanto inversión en infraestructura y tecnología, como en insumos necesarios para la producción de cultivos.


INVERSIONES
Entre las alternativas, se encuentra disponible una línea destinada a inversiones en bienes de capital con un monto de hasta 2 millones de pesos, a pagar en un mínimo de 48 meses y en un máximo de hasta 60 meses, con un plazo de hasta 6 meses de gracia, incluidos en el plazo total del préstamo.
Las posibles destinos de inversión son instalación de sistemas de riego, ampliación o construcción de invernaderos, instalación de sistemas de hidroponia, mejora de viviendas rurales, construcción de salas para almacenaje de insumos y procesamiento de hortalizas y verduras, compra de árboles frutales y plantineras y chipeadoras, entre otros.
CAPITAL DE TRABAJO
Para adquirir insumos se ofrece una línea para capital de trabajo de hasta $2.000.000 con un plazo de devolución único de 18 meses. Los posibles destinos son compra de semillas, plantines, fertilizantes, abonos orgánicos, macetas, sustratos para macetas, media sombras, mulching para frutilla, entre otros.
Ambas líneas cuentan con la bonificación de tasas de interés de hasta un 8% por parte del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia mediante la emisión de un certificado de elegibilidad.
Estas líneas se encuentran disponibles y están operativas en todas las sucursales del Banco de la Nación Argentina. Los productores interesados en acceder a las mismas deben acercarse a la sucursal más próxima a su domicilio.
Para más información sobre líneas de financiamiento acceder al siguiente link:
https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/238126/(subtema)/234948






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






