
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Es a través de distintas líneas de crédito del Banco de la Nación Argentina para que puedan incrementar su capacidad productiva y potenciar proyectos que generen empleo y desarrollo local.
Provinciales23/07/2021
Redacción El Informe de Ceres






El gobierno de la provincia de Santa Fe, en convenio con el Banco de la Nación Argentina, instrumentó un Programa de Financiamiento inédito con líneas de créditos para distintas actividades productivas. En ese marco, el sector frutihortícola cuenta con una herramienta específica destinada a la concreción de diferentes acciones para el fortalecimiento e incremento de la capacidad productiva del sector, y para potenciar emprendimientos que promuevan el desarrollo local y generen de nuevas fuentes laborales. El programa de financiamiento prevé tanto inversión en infraestructura y tecnología, como en insumos necesarios para la producción de cultivos.


INVERSIONES
Entre las alternativas, se encuentra disponible una línea destinada a inversiones en bienes de capital con un monto de hasta 2 millones de pesos, a pagar en un mínimo de 48 meses y en un máximo de hasta 60 meses, con un plazo de hasta 6 meses de gracia, incluidos en el plazo total del préstamo.
Las posibles destinos de inversión son instalación de sistemas de riego, ampliación o construcción de invernaderos, instalación de sistemas de hidroponia, mejora de viviendas rurales, construcción de salas para almacenaje de insumos y procesamiento de hortalizas y verduras, compra de árboles frutales y plantineras y chipeadoras, entre otros.
CAPITAL DE TRABAJO
Para adquirir insumos se ofrece una línea para capital de trabajo de hasta $2.000.000 con un plazo de devolución único de 18 meses. Los posibles destinos son compra de semillas, plantines, fertilizantes, abonos orgánicos, macetas, sustratos para macetas, media sombras, mulching para frutilla, entre otros.
Ambas líneas cuentan con la bonificación de tasas de interés de hasta un 8% por parte del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia mediante la emisión de un certificado de elegibilidad.
Estas líneas se encuentran disponibles y están operativas en todas las sucursales del Banco de la Nación Argentina. Los productores interesados en acceder a las mismas deben acercarse a la sucursal más próxima a su domicilio.
Para más información sobre líneas de financiamiento acceder al siguiente link:
https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/238126/(subtema)/234948






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






