Jubilación: las mujeres podrán contar años de aportes por sus hijos

El beneficio forma parte del "Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado" y busca reparar parte de las desigualdades estructurales que sufren las mujeres a lo largo de su vida.

ANSES14/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jubiladas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno dispuso que las mujeres de por lo menos 60 años de edad y que no estén en condiciones de acceder a una jubilación, podrán hacerlo computando años de aportes por hijos, a fin de llegar al mínimo de 30 años.

La medida regirá a partir del 1° de agosto y, ante la falta de tiempo para formalizarla por ley, se establecerá mediante un decreto de necesidad y urgencia.

El beneficio forma parte del "Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado" y de acuerdo con lo señalado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), "busca reparar parte de las desigualdades estructurales que sufren las mujeres a lo largo de su vida".

Como regla general, el programa permite que se cuente como aportado un año por cada hijo y dos años en caso de que se trate de un adoptado siendo menor de edad.

También se prevé un reconocimiento en el caso de hijos con discapacidad o por los que se haya cobrado la Asignación Universal por Hijo (AUH) al menos por 12 meses.

En el primer caso se sumará un año adicional y, en el segundo, dos años adicionales al establecido en la regla general.

"Las mujeres participan menos del mercado de trabajo remunerado y, cuando lo hacen, tienen mayores dificultades que los varones para acceder a puestos de trabajo registrados", puntualizó el organismo dirigido por Fernanda Raverta, que señaló como "uno de los factores explicativos es la dificultad de conciliar la vida laboral y la crianza de los hijos/as".

Por tal razón, explicó la ANSeS, las mujeres acumulan menos aportes jubilatorios y a mayor cantidad de hijos "las brechas de aporte se incrementan, tanto respecto de los varones que son padres como de las mujeres sin hijos/as".

La iniciativa formó parte de los anuncios formulados el martes por el presidente Alberto Fernández, en un acto llevado a cabo en Lomas de Zamora y, según estimaciones, unas 155.000 mujeres podrán acceder al beneficio.

Según la ANSeS, "es una medida novedosa para nuestro sistema de seguridad social porque tiene efectos inclusivos inmediatos pero, además, porque genera un nuevo piso de derechos para las mujeres con hijos/as, garantizando efectos positivos permanentes en sus posibilidades de acceso a la jubilación".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias