Se realizará una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores

Será completamente virtual, los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de octubre. Hasta el 30 de julio los y las estudiantes de grado y posgrado podrán postular trabajos a través del Sistema de Eventos UNL.

Educación05/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

encuentro-de-jovenes-unl

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de su política de investigación y comunicación de la ciencia, promueve la formación de jóvenes investigadores en las diferentes áreas del conocimiento con el objetivo de formar recursos humanos altamente capacitados, promover la búsqueda del conocimiento científico y socializar sus producciones. En este sentido, el Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) es un evento establecido en la agenda universitaria de la comunidad UNL y este año se realiza su edición XXIV. El principal propósito de este Encuentro es generar un espacio que permita compartir los trabajos de investigación realizados por las y los jóvenes investigadores para la difusión y el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad universitaria de las distintas facultades y centros universitarios de la UNL y la sociedad.

En cada edición se crea un ambiente de diálogo y comunicación, de intercambio entre disciplinas y formaciones universitarias, espacio que se transformará y potenciará en 2021. En función de la actual situación sanitaria, este año el EJI se realizará bajo la modalidad virtual situación que plantea un desafío para su organización pero que, al mismo tiempo, resulta una nueva apuesta a generar instancias para compartir los avances y conclusiones de la labor de Investigación y Desarrollo (I+D) de las y los jóvenes investigadores de la UNL.

El evento, que se desarrollará el martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de octubre de 2021, es organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, la Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico (Programa de Posgrado), las áreas de investigación de las Facultades de la UNL, y con el apoyo de la Federación Universitaria del Litoral (FUL).

Quiénes pueden participar

Pueden participar como autor/a las y los estudiantes que cursen una carrera de grado en la UNL, recientes graduados/as y estudiantes de posgrado o becarios/as. Es condición que estén desarrollando o hayan desarrollado actividades de investigación en proyectos acreditados o prácticas reconocidas de I+D en la UNL o en instituciones del Sistema Científico-Tecnológico Nacional.

El plazo para la presentación del resumen extendido vence el 30 de julio en el Sistema de Eventos UNL.

El Encuentro está orientado a promover la participación activa de la comunidad académica de la UNL y, por ello, se podrá participar en carácter de asistente, es decir, como participante no autor/a, que asista a las exposiciones orales de los trabajos.

Áreas temáticas

El EJI se propone también ser un espacio que promueva el interés por la investigación en distintas disciplinas tanto en la comunidad universitaria como en la sociedad.  En este sentido, los trabajos deberán enmarcarse dentro de una de las siguientes áreas temáticas: Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Ciencias Biológicas; Ciencias de la Salud; Ciencias Exactas; Ciencias Naturales; Ciencias Sociales; Humanidades; Ingeniería.

Más Info

Toda la información sobre las inscripciones, instructivos, pautas, plantillas, documentos, plazos, publicación de trabajos y noticias se encuentrarán proximamente en www.unl.edu.ar/eji 

Los y las interesadas/os pueden dirigir sus consultas, por gestión del Sistema Eventos UNL, inscripción, carga de resumen extendido y de póster digital, evaluación y sesiones para la exposición oral a [email protected]

Responsable: Eduardo Picco, Director de Articulación Científica. Equipo: Sacha Lione, Juan Bulfon y Antonela Pucheta.

Mientras que por Diseño póster digital y modalidad de presentación oral: [email protected]

Responsable: Carolina Revuelta, Directora de Comunicación de las Ciencias y las Artes. Equipo: Manuela Escobar, Elisabet Greco y Valentina Lizárraga.

Por su parte, en la categoría de posgrado los interesados e interesadas pueden comunicarse a [email protected].
Responsable: Alejandro Trombert, Coordinador Programa de Posgrado. Equipo: Yanina Pavón y Antonella Paravano.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias