
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Se trata de O.A.S. de 53 años quien además estará tres años en prisión, en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. Los hechos ilícitos fueron cometidos en Ceres.
Judiciales15/06/2021Un hombre de 53 años identificado como O.A.S. fue condenado por organizar, administrar y explotar juegos de azar sin autorización legal. Se le impuso una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y deberá donar $97.600 al Samco de San Cristóbal.
La condena fue resuelta por el juez Hugo Tallarico en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. La fiscal que representó al MPA es Hemilce Fissore, quien recordó que “S. también estuvo dos meses privado de su libertad a raíz de una medida cautelar que se le impuso oportunamente”.
“En la primera parte de la investigación participó personal policial de la comisaría Segunda de Ceres –la ciudad en la que ocurrieron los ilícitos–, y las diligencias posteriores fueron realizadas por el Organismo de Investigaciones (OI) del MPA”, valoró la fiscal.
Dinero
“S. sustrajo dinero a la economía formal del Estado Provincial”, aseguró Fissore. “El hombre perjudicó a la sociedad en su conjunto, ya que los impuestos que abonan las agencias de loterías y los concesionarios de casinos autorizados son destinados a áreas como Educación, Salud y Obras Públicas”, planteó.
“El monto de dinero que deberá donar el condenado es el que fue hallado en su domicilio en el marco de un allanamiento que culminó con su detención”, aclaró. “Durante el proceso judicial, el hombre reconoció su responsabilidad penal, manifestó arrepentimiento y se comprometió a realizar el aporte económico, lo cual fue considerado un atenuante de la pena”, indicó.
En su casa
Fissore expuso que “S. llevó adelante un emprendimiento ilícito de juegos de azar en su propia casa en Ceres”. Explicó que “entre el miércoles 30 de septiembre de 2020 y el domingo 21 de marzo de este año, el hombre desarrolló la actividad de forma clandestina, dado que no estaba habilitado por las autoridades competentes”. Al respecto, agregó que “el condenado admitió expresamente que sabía que su conducta era delictiva”.
Por otro lado, Fissore afirmó que “por la vivienda circulaban apostadores de forma habitual y continua”. Mencionó que “S. contaba con el aporte esencial de otro hombre que es investigado como partícipe necesario”.
Calificación penal
La fiscal se refirió a que “al hombre de 53 años se le endilgó la autoría del delito de organización, administración y explotación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de una autoridad jurisdiccional competente”.
“La Defensa del condenado manifestó su conformidad con la calificación penal de los hechos ilícitos, la pena impuesta y la abreviación de los procedimientos del juicio”, expresó Fissore. “Además, se acordó que S. deberá fijar residencia y someterse al cuidado de la Dirección de Control y Asistencia Post Penitenciaria durante cuatro años”, concluyó.
Fuente: UNO SANTA FE
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
Así lo dieron a conocer a través de un comunicado en el que se establece que todos los convencionales que sean electos el próximo 13 de abril resolvieron, por unanimidad, renunciar a su dieta.
El equipo de Primero Ceres, encabezado por el candidato a concejal Juan Mansilla, continúa recorriendo los barrios de la ciudad con un claro objetivo: escuchar a los vecinos y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en Ceres
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades