
El Gobierno no va a aplicar la ley de financiamiento universitario y promete un aumento real del 7%
Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.




El hombre que tenía pedido de captura los asesinó a golpes. Policías y bomberos sofocaron un incendio que afectó en un 40 por ciento al inmueble donde ocurrieron los homicidios.
Nacionales13/02/2018
EL INFORME de Ceres






Un niño de 7 años, su madre y su abuela fueron asesinados a golpes este martes a la madrugada en la localidad mendocina de Guaymallén, y el principal sospechoso del crimen, pareja de una de las víctimas, se suicidó tras el hecho, informaron fuentes judiciales.


El sospechoso, identificado como José Patricio Molina, de unos 40 años, mantenía una relación con Mayra Bueno (25), una de las víctimas que fue hallada muerta dentro de una casa ubicada en Barcelona al 100 junto a su madre, Mónica Isabel Outeda (51) y su hijo Lautaro Valentino Vega (7).
El hombre que tenía pedido de captura fue encontrado en la vivienda de una hermana tras intentar ahorcarse y fue trasladado a un centro asistencial donde llegó muerto.
“Las personas tenían varias lesiones, la mujer de 25 años en el rostro, el menor en la parte torácica y del cuello- como si lo hubieran intentado ahorcar- y la persona mayor, golpes en el rostro y la cabeza", informó esta tarde la fiscal especial Claudia Ríos a la prensa.
Según el relato de Ríos, vecinos de las víctimas declararon que a partir de la una de la mañana se escuchaban gritos y discusiones y la voz de una persona de sexo masculino.
Dos horas después, algunos llamados al número de emergencias 911 alertaron a la Policía local del incendio en la vivienda, en la que permanecían las víctimas.
Policías y bomberos trabajaron en el lugar y sofocaron el incendio que afectó en un 40 por ciento al inmueble y cuyo origen en ese momento no pudieron determinar.
En tanto, personal del Servicio de Emergencia Coordinado constato el fallecimiento de las tres víctimas.
Según indicaron los voceros, en un principio se creyó que habían muerto por inhalación de monóxido de carbono, aunque luego constataron que presentaban numerosos golpes que les habrían provocado la muerte.
La fiscal destacó que aún esperaba los resultados forenses para tener mayores precisiones.
Tras identificar el vehículo del sospechoso, ya que se manejaba con una doble vida y vecinos y familiares lo conocían como José Giménez, se logró determinar su identidad.
Por otra parte, según relató la funcionaria judicial, una ex pareja de Molina denunció que el hombre se dirigió hacía su lugar de trabajo y le dijo que “se había mandado una cagada” y que “iba a lo mismo hacia ella”.
Tras ello, el hombre se fue del lugar y por mensajes de WhatsApp le dijo que se iba a quitar la vida.
Momentos después otro mensaje enviado al número telefónico de su ex pareja por la hermana de Molina alertó que se había querido ahorcar.
En tanto, según relató la fiscal Claudia Ríos, por intermedio de un hermano del presunto homicida que se presentó en el lugar del hecho y fue trasladado a la oficina fiscal para aportar en la causa, se ubicó la dirección en la que se escondía el sospechoso en la localidad de Colonia Bombal.
Al llegar los investigadores al lugar encontraron al hombre que se había intentado ahorcar con pocos signos vitales y vecinos que intentaban reanimarlo en el piso.
Molina fue trasladado al hospital Central de esta capital a donde llegó sin vida.
Según relató a la prensa local, Rosa familiar de las víctimas, el sospechoso había empezado a salir con Mayra unos cuatro meses atrás y se presentaba ante ellos con otra identidad.
Por su parte, el imputado tenía un antecedente por violencia de genero, hurto y amenazas en perjuicio de su anterior pareja, a la que fue a anunciarle lo que había cometido, detalló la fiscal Ríos.
El caso recordó al triple crimen ocurrido en una vivienda en el Trapiche Godoy Cruz, cometido en octubre de 2016.
Daniel Zalazar, único acusado de asesinar a su ex pareja y otras dos familiares de ella fue condenado a prisión perpetua en un juicio abreviado.
El profesor de taekwondo mató a cuchillazos a su ex pareja y a otras dos familiares de ella e hirió a dos niños y luego huyó tras dejar abiertas las hornallas de gas.






Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.




La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






