
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




El hombre que tenía pedido de captura los asesinó a golpes. Policías y bomberos sofocaron un incendio que afectó en un 40 por ciento al inmueble donde ocurrieron los homicidios.
Nacionales13/02/2018
EL INFORME de Ceres






Un niño de 7 años, su madre y su abuela fueron asesinados a golpes este martes a la madrugada en la localidad mendocina de Guaymallén, y el principal sospechoso del crimen, pareja de una de las víctimas, se suicidó tras el hecho, informaron fuentes judiciales.


El sospechoso, identificado como José Patricio Molina, de unos 40 años, mantenía una relación con Mayra Bueno (25), una de las víctimas que fue hallada muerta dentro de una casa ubicada en Barcelona al 100 junto a su madre, Mónica Isabel Outeda (51) y su hijo Lautaro Valentino Vega (7).
El hombre que tenía pedido de captura fue encontrado en la vivienda de una hermana tras intentar ahorcarse y fue trasladado a un centro asistencial donde llegó muerto.
“Las personas tenían varias lesiones, la mujer de 25 años en el rostro, el menor en la parte torácica y del cuello- como si lo hubieran intentado ahorcar- y la persona mayor, golpes en el rostro y la cabeza", informó esta tarde la fiscal especial Claudia Ríos a la prensa.
Según el relato de Ríos, vecinos de las víctimas declararon que a partir de la una de la mañana se escuchaban gritos y discusiones y la voz de una persona de sexo masculino.
Dos horas después, algunos llamados al número de emergencias 911 alertaron a la Policía local del incendio en la vivienda, en la que permanecían las víctimas.
Policías y bomberos trabajaron en el lugar y sofocaron el incendio que afectó en un 40 por ciento al inmueble y cuyo origen en ese momento no pudieron determinar.
En tanto, personal del Servicio de Emergencia Coordinado constato el fallecimiento de las tres víctimas.
Según indicaron los voceros, en un principio se creyó que habían muerto por inhalación de monóxido de carbono, aunque luego constataron que presentaban numerosos golpes que les habrían provocado la muerte.
La fiscal destacó que aún esperaba los resultados forenses para tener mayores precisiones.
Tras identificar el vehículo del sospechoso, ya que se manejaba con una doble vida y vecinos y familiares lo conocían como José Giménez, se logró determinar su identidad.
Por otra parte, según relató la funcionaria judicial, una ex pareja de Molina denunció que el hombre se dirigió hacía su lugar de trabajo y le dijo que “se había mandado una cagada” y que “iba a lo mismo hacia ella”.
Tras ello, el hombre se fue del lugar y por mensajes de WhatsApp le dijo que se iba a quitar la vida.
Momentos después otro mensaje enviado al número telefónico de su ex pareja por la hermana de Molina alertó que se había querido ahorcar.
En tanto, según relató la fiscal Claudia Ríos, por intermedio de un hermano del presunto homicida que se presentó en el lugar del hecho y fue trasladado a la oficina fiscal para aportar en la causa, se ubicó la dirección en la que se escondía el sospechoso en la localidad de Colonia Bombal.
Al llegar los investigadores al lugar encontraron al hombre que se había intentado ahorcar con pocos signos vitales y vecinos que intentaban reanimarlo en el piso.
Molina fue trasladado al hospital Central de esta capital a donde llegó sin vida.
Según relató a la prensa local, Rosa familiar de las víctimas, el sospechoso había empezado a salir con Mayra unos cuatro meses atrás y se presentaba ante ellos con otra identidad.
Por su parte, el imputado tenía un antecedente por violencia de genero, hurto y amenazas en perjuicio de su anterior pareja, a la que fue a anunciarle lo que había cometido, detalló la fiscal Ríos.
El caso recordó al triple crimen ocurrido en una vivienda en el Trapiche Godoy Cruz, cometido en octubre de 2016.
Daniel Zalazar, único acusado de asesinar a su ex pareja y otras dos familiares de ella fue condenado a prisión perpetua en un juicio abreviado.
El profesor de taekwondo mató a cuchillazos a su ex pareja y a otras dos familiares de ella e hirió a dos niños y luego huyó tras dejar abiertas las hornallas de gas.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la actualización del 2,1% para haberes y asignaciones, basada en la fórmula de movilidad. Se confirmó la continuidad del bono de $70.000, estableciendo un nuevo piso de ingresos.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.






