La provincia trabaja en la producción de una nueva serie de cuadernos pedagógicos

El ministerio de Educación tiene previsto imprimir más de 1.200.000 ejemplares que serán destinados a los niveles inicial, primario, secundario, técnico y a la educación de adultos.

Educación01/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cuadernos santa fe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Educación de Santa Fe trabaja en la elaboración de la tercera serie de los cuadernos pedagógicos. En ese contexto, diferentes equipos técnicos están llevando adelante el diseño creativo y editorial para la concreción de los 32 ejemplares con guías de actividades para el trabajo de los alumnos y docentes.

Al respecto, el secretario de Educación, Víctor Debloc, indicó que “esta es una nueva decisión educativa que opera a favor de la igualdad en la medida que permite que una guía de actividades orientadas por el docente y trabajadas por las alumnas y los alumnos se pueden desarrollar en las aulas presenciales, pero también en la educación a distancia desde la casa”.

Asimismo, el funcionario resaltó el valor de los nuevos cuadernos señalando que “son un bien igualador que llega a todos los alumnos de la escolarización obligatoria y también a la educación de adultos de la provincia de Santa Fe, así como a todos los docentes, para que el encuentro intergeneracional sea en favor de asegurar de múltiples maneras el efectivo derecho a la educación”.

El ministerio de Educación tiene previsto imprimir más de 1.200.000 ejemplares que serán destinados a los niveles inicial, primario, secundario, técnico y a la educación de adultos, tanto de educación pública y como privada de la provincia de Santa Fe.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias