
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
Así lo informa el reporte epidemiológico del ministerio de Salud de la Provincia. Fueron 24 las personas fallecidas en las últimas 24 horas.
Salud - Coronavirus28/04/2021El ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe informó que fueron 1846 casos de coronavirus positivos en la provincia en las últimas 24 horas.
De ese total se pudo saber que son 186 fueron los hisopados positivos en la ciudad. Además son 50 los casos en Santo Tomé y 11 en Sauce Viejo.
De esta manera el total de casos confirmados desde el comienzo de la pandemia es de 270.006 casos.
Por otro lado, el ministerio de Salud afirmó que hubo 24 fallecidos en las últimas 24 horas y el reporte detallado es el siguiente:
-6 pacientes (25 años, 60 años, 66 años, 70 años, 74 años y 77 años) con residencia en la localidad de RAFAELA.
-5 pacientes (53 años, 67 años, 80 años, 85 años y 87 años) con residencia en la localidad de SANTA FE.
-2 pacientes (68 años y 78 años) con residencia en la localidad de LAGUNA PAIVA.
-3 pacientes (65 años, 68 años y 76 años) con residencia en la localidad de ROSARIO.
-1 paciente (77 años) con residencia en la localidad de VILLA OCAMPO.
-1 paciente (82 años) con residencia en la localidad de SAN JERONIMO NORTE.
-1 paciente (71 años) con residencia en la localidad de SANTO TOME.
-1 paciente (74 años) con residencia en la localidad de NELSON.
-1 paciente (74 años) con residencia en la localidad de CAÑADA ROSQUIN.
-1 paciente (52 años) con residencia en la localidad de VILLA GOBERNADOR GALVEZ.
-1 paciente (66 años) con residencia en la localidad de CARMEN.
-1 paciente (68 años) con residencia en la localidad de VENADO TUERTO.
Hasta la fecha se registran un total de cuatro mil quinientos siete (4507) fallecidos en la provincia.
En el país
Otras 348 personas murieron y 23.718 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 62.947 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Con estos registros, suman 2.928.890 los casos positivos detectados en el país, de los cuales 2.582.164 son pacientes recuperados y 283.779 activos.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.