
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Serán tres conferencias virtuales que harán eje en bioquímica, medicina y oportunidades en tiempos de pandemia. Estarán a cargo de especialistas regionales y referentes de FBCB, FCM y FICH. Tendrán lugar el 26 y 27 de abril por la tarde. El Foro continuará de forma cotidiana hasta el viernes 30. Inscripciones en www.unl.edu.ar/graduados
Educación26/04/2021El III Foro de Graduados y Graduadas de la Universidad Nacional del Litoral continuará este lunes 26 y martes 27 de abril con tres nuevas propuestas que se desarrollarán de acuerdo al siguiente cronograma:
*Lunes 26, 19 horas, charla: “Rol de la profesión Bioquímica en la pandemia. Crisis y desafíos”. Participarán Adriana Ortolani, Decana de FBCB-UNL; Carlos Alberto Ahumada, Presidente Colegio de Bioquímicos Santa Fe, 1ª circunscripción; Roberto Gebhart, Presidente Colegio de Bioquímicos Entre Ríos; Germán Henrich, Director provincial de Bioquímica del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe; y Carlos Pastor, Director Laboratorio Central -Min. de Salud de Santa Fe, del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Martes 27, 17 horas, charla: “Prevención cuaternaria: Cuando menos es más”. Participarán Larisa Carrera, decana de FCM-UNL, y Karin Kopitowski, Jefa de Servicio Medicina Familiar y Comunitaria HIBA; con la moderación de María Luz Tournour. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Martes 27, 19 horas, charla: “Adaptación, agilidad y planificación ¿Cómo aprovechar la oportunidad que te da el contexto?”. Estará a cargo de Pablo Cassina, Development Director de Mercado Libre Santa Fe. El presentador será Raúl Pedraza, decano de la FICH-UNL. En tanto que el moderador será Gastón Martín, coordinador del Área de Vinculación de la FICH-UNL. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
Cabe recordar que el III Foro continuará hasta fin de abril y la invitación a participar está abierta a todos los graduados y todas las graduadas de la Universidad Nacional del Litoral. Es gratuita y sólo es necesario completar un formulario online que se encuentra en www.unl.edu.ar/graduados. Cabe señalar que la inscripción permite acceder a todas las jornadas donde, además, se abrirán espacios de debate, diálogo e intercambio.
Aportes solidarios
Si bien la inscripción al Foro es gratuita, desde la organización se invita a graduados y graduadas UNL a sumarse como aportantes solidarios para la Planta de Alimentos de la Universidad Nacional del Litoral. Para ello, se incorporó la opción en la ficha de inscripción alojada en www.unl.edu.ar/graduados.
La forma de sumarse es muy sencilla: las donaciones se pueden realizar el botón de pago incorporado en la ficha de inscripción al Foro donde, además, se puede elegir cuantas raciones donar (de 1 a 500) a un costo de 20 pesos la unidad. La contribución es por única vez y se puede realizar mediante transferencia, tarjeta de crédito o efectivo mediante cupón de pago.
Para conocer más sobre la planta ingresar a www.unl.edu.ar/alimentosnutritivos donde hay información sobre los productos, asociado solidario, donaciones y formas de contacto. Para establecer contacto es necesario llamar al teléfono (0342) 4571193 o escribir un correo electrónico a [email protected]
III Foro de Graduados y Graduadas
El III Foro de Graduados y Graduadas de la UNL continuará el 28, 29 y 30 de abril. Será con propuestas virtuales que contarán con la participación de referentes de la Universidad y expertos de relevancia regional, nacional e internacional. Los temas de las charlas se trabajan con todas las Unidades Académicas de la UNL.
Bajo el título general “Los desafíos de la post-pandemia”, las próximas charlas son las siguientes:
*Jueves 29 de abril, 18.30 horas, charla: “Macroeconomía y pandemia". Estará a cargo de Alfonso Prat Gay quien será presentado por Sergio Hauque, decano de FCE-UNL. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Viernes 30, 17 horas, charla: Pensando la post-pandemia. “Experiencias y Desafíos del sector industrial”. Participarán Adrián Bonivardi, decano de FIQ-UNL; María Fabiana Cian de SUINO SA, y Roberto Zinicola de CCU. Moderará Lucas Bruera. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Viernes 30, 19 horas, charla: “Producir en tiempos de COVID-19: el rol del sector agropecuario en la post-pandemia”. Participarán Norberto Gariglio, decano de FCA-UNL; Nicolle Pisani Claro de Fundación FADA; y Henri Vicentin de CREA. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
En perspectiva
Cabe recordar que el III Foro de Graduados y Graduadas de la UNL comenzó el jueves 15 de abril con dos charlas que se transmitieron de manera virtual. La apertura fue protagonizada por Andrés Malamud y el rector Enrique Mammarella que dialogaron en torno a “La Post-Pandemia en el mundo”. En la misma jornada, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Javier Aga, compartieron “experiencias de gestión pública durante la pandemia”.
Ambas charlas pueden revivirse ingresando a www.unl.edu.ar/graduados
Luego, el viernes 23 se concretaron tres nuevas charlas:
*“Humedales: de tierras de descarte a ecosistemas criticos para la humanidad" con la participación de Rubén Darío Quintana y Laura Tarabella, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC-UNL).
*Reflexiones contemporáneas sobre "La Facultad como puente entre la enseñanza y la práctica del diseño” con la participación de Sergio Cosentino, Decano de FADU-UNL, y Nicolás Bares, con la moderación de Mercedes Nicolini.
* “Trabajo interdisciplinario para afrontar la emergencia: Rol de las ciencias veterinarias en el desarrollo preclínico de nuevos medicamentos”. Participarán Hugo H. Ortega, vicedecano de FCV-UNL, y Humberto Occhi, decano de FCV-UNL, con la moderación de Norberto Ojeda.
+ Info:
Para ampliar esta información y/o ponerse en contacto con el Programa de Graduados y Graduadas de la UNL es necesario escribir un correo electrónico a [email protected] o bien llamar al teléfono (0342) 4571130.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.