
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Junto al ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, el gobernador entregó este lunes maquinaria para la gestión de residuos sólidos urbanos, que beneficiarán a 12 localidades y a más de 150.000 santafesinas y santafesinos.
Provinciales29/03/2021El gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, entregaron equipamiento para la gestión de residuos sólidos urbanos al Consorcio “Girsu Microregión 2D”, ubicado en la ciudad de San Jorge.
En la oportunidad, Perotti destacó que “el compromiso de cada uno de nosotros para con el medio ambiente empieza en la casa, en la familia y con el acompañamiento de la escuela”. Para el titular del Poder Ejecutivo provincial “allí es donde tenemos que fortalecer nuestra educación, con las pautas del cuidado ambiental y con la visión de una economía circular, porque lo que puede ser residuo para alguien, es una materia prima para otro proceso”.
El mandatario provincial reflexionó que “esto es lo que nos hace ver que las acciones desarrolladas en la protección del ambiente se traducen en oportunidades de trabajo, de desarrollo y de emprendimientos. Y allí mismo, en cada uno de estos viejos basurales, como se los llamaba antes, tener lugares concretos de generación de empleo, como son los parques de reciclados, donde puedan radicarse empresas que son las que trabajan con el recupero de los materiales”, continuó el gobernador de la provincia.
Perotti indicó que “todo eso arranca con una decisión y con el compromiso de trabajar juntos, intendentes y presidentes comunales de distintos signos políticos. La posibilidad de conseguir un desarrollo en escala está más allá de cualquier bandera y nos da volumen. Ese volumen es clave para la comercialización y para generar empleo”.
Con respecto a los consorcios Girsu, el gobernador señaló que “tenemos una expectativa enorme de multiplicar esto en todo el territorio provincial”, porque “creemos profundamente en la descentralización, en el rol activo de cada municipio y comuna, que no significa aislarse, significa potenciarse en conjunto, y esta es una acción directa de ello”.
“Este es un cambio profundo en la forma de gobernar la provincia, tener en cada una de los municipios actores directos, en cada una de las instituciones de la comunidad partícipes activos de los cambios a generar, y en el movimiento cooperativo una de las herramientas claves para generar resultados efectivos en el trabajo, en la concreción del cuidado del ambiente, y de concientización en general, porque el compromiso con el cuidado del ambiente tiene responsabilidades individuales y colectivas”, destacó Perotti.
Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, sostuvo: “Esto es un acto de presentación de cosas tangibles y concretas que están acá, que transformarán la realidad cotidiana de los habitantes de las 12 localidades que conforman el Girsu, con cabecera en San Jorge”.
“La agenda ambiental genera empleo porque esto va a estar sustentado si hay cooperativas como Mundo Limpio. Ahora vamos a facilitarles el trabajo de una forma significativa, esto es para ustedes, que son el eslabón principal para el tratamiento de los residuos en el país. Esto va a promover más empleo porque es una oportunidad de desarrollo, no es un obstáculo, es parte de la solución. Por eso, lo productivo tiene que estar en sintonía con lo ambiental, tiene que ser armónico y sostenible”, concluyó Cabandié.
Promoción ambiental
La ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, agradeció a los trabajadores de la cooperativa, porque “mucho tienen que ver ustedes con que estas maquinarias estén hoy acá, y que sean parte del Consorcio que integran 12 localidades”. También, manifestó que “es muy importante que involucremos a los jóvenes en este trabajo de promoción ambiental”.
En este sentido, precisó que “la separación en origen es algo que tenemos que hacer entre todos. Nosotros podemos traer las maquinarias, pero si no hay un compromiso social con respecto a las cuestiones ambientales, es muy difícil para ellos”; y destacó que esta cooperativa “recuperó más de 390 mil kilos”.
En tanto, el intendente de San Jorge, Enrique Luis Manucci, agradeció la presencia de las autoridades y afirmó que “hacía mucho tiempo que no recibíamos una inversión para cada municipio y comuna de nuestra región y para trabajar de manera conjunta y solidaria, como en este consorcio. Este es el resultado de un trabajo que se viene haciendo hace más de 5 años”.
Por último, la presidenta de la Cooperativa, Roxana Quiroga, indicó que “esto que llegó es muy bueno, porque siempre dependíamos de que el municipio nos preste las máquinas; y hoy ya tenemos las nuestras”.
La actividad se realizó en la municipalidad de San Jorge, con la presencia del senador nacional Roberto Mirabella; la senadora del departamento San Martín, Cristina Berra; y la diputada provincial Lorena Ulieldin.
Consorcio Girsu Microregión 2D
A través de una gestión del gobierno de Santa Fe, el “Consorcio Girsu Microregión 2D” accedió a un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo para la adquisición de equipamiento para la gestión de residuos sólidos urbanos. El consorcio está integrado por 12 localidades de los departamentos San Martín y Castellanos, y generará beneficios directos a más de 150.000 santafesinas y santafesinos.
El equipamiento recibido consiste en una retroexcavadora sobre oruga, pala cargadora, minicargadora, autoelevador, camión volcador, camión caja cerrada y carettón; para la operación del basural a cielo abierto y la planta de tratamiento. Además, para fortalecimiento de recicladores, se adquirieron 10 puntos verdes, enfardadora, chipeadora y balanza para camión.
Cabe recordar que, en septiembre de 2020, provincia y Nación firmaron un convenio correspondiente al Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, que incluía al Consorcio GIRSU Microregión 2D, con base en la ciudad de San Jorge. Está integrado por las localidades de Sastre, Piamonte, María Susana, San Martín de las Escobas, Las Petacas, Castelar, Garibaldi, María Juana, Cryspi, Carlos Pellegrini y Cañada Rosquín.
Financiamiento
El proyecto recibe financiamiento por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de los lineamientos del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, que el Ministerio de Ambiente Nacional despliega para fortalecer las capacidades provinciales y locales en materia de gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Sumado a esto, a través del gobierno provincial, se está gestionando un aporte no reintegrable para la ampliación del espacio cerrado con el que cuenta el complejo ambiental, y se entregó ropa de trabajo y elementos de seguridad a los 15 integrantes de la cooperativa que presta servicio en el lugar.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".