Un diputado santafesino propone que no se pueda designar a familiares en la Legisltaura

El diputado Hugo Marcucci presentó una iniciativa en la Cámara a nivel nacional para "evitar el nepotismo". Aseguró que "hay casos extremos vergonzosos que desvirtúan la carrera en la administración pública".

Política12/02/2018EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0022750580

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El diputado nacional por Santa Fe Hugo Marcucci (UCR) propone que no se pueda nombrar a familiares en cargos en la Cámara de Diputados. La idea va en consonancia con la implementada por el presidente Mauricio Macri en su gabinete de ministros.
"Queremos evitar el nepotismo cuando alguien es el electo por mayoría y que no se utilice la designación para beneficio propio", destacó hoy el legislador acerca de su proyecto.
Si la norma se aprueba, se descartará a "aquellos parientes que sean de cuarto grado ascendiente o descendiente -hijos, primos, hermanos o parientes directos- sean elegidos por la decisión unilateral de un diputado". Esto impedirá que sea un privilegio, "un abuso sin ningún tipo de fundamento", definió Marucci en LT10.
Marcucci dijo que las personas que llegan gracias a un pariente lo hacen "sin concurso de por medio de y -a veces- ni van a trabajar, hay extremos vergonzosos".
Para Marcucci lo principal es que haya voluntad política, ya que al tener el decreto la Cámara debe emitir una resolución aceptando las mismas condiciones.
A nivel nacional se permitieron dos excepciones: si la persona llega a su puesto mediante el concurso público y si ya tiene cierta cantidad de años en el cargo.
En tanto, Marcucci se refirió a que no se debe dificultar quien esta en planta permanente y tiene el derecho adquirido, pero después no habrá excepciones. "Las excepciones son las formas para que se filtren los privilegios, desvirtúa y afecta la carrera administrativa, quitandole el lugar, el derecho, a algún otro empleado", determinó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias