El Boleto Educativo Gratuito avanza en la provincia con más de 170 mil inscriptos en la actualidad

Con el inicio del ciclo escolar, se incrementó la cantidad de personas que accedieron al beneficio. Actualmente se trabaja para adecuar la plataforma a situaciones particulares.

Educación24/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

rober benegui

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Boleto Educativo Gratuito del gobierno provincial ya sumó más de 170.000 beneficiarios. El programa comenzó a implementarse con el inicio del ciclo escolar y con el transcurrir de los días suma nuevos usuarios. Las inscripciones continúan llevándose adelante en https://www.santafe.gob.ar/boletoeducativo/

Al respecto, el director provincial de Boleto Educativo y Franquicias, Juan Rober Benegui, afirmó que “estamos muy contentos y satisfechos con la primera semana de aplicación del programa. Actualmente se inscribieron 170.000 personas. Como todo programa que recién inicia, tuvimos algunas complicaciones que se fueron resolviendo. Este lunes arrancó la segunda burbuja escolar y hemos reportado menor cantidad de complicaciones”. 

Benegui destacó que “nos encontramos con usuarios que ya tienen activo el beneficio y lo están usando, docentes que nos contaron cuánto es el ahorro mensual que les implica el Boleto Educativo Gratuito, este número es lo más lindo de escuchar”; y precisó que “si bien la intención en primer lugar es garantizar el acceso a la educación; en segundo lugar y en término de ahorro económico, el programa lo que busca es que ese dinero que destinaban al transporte lo puedan usar en cualquier otro consumo. A veces nos sorprende el monto que implica para cada familia santafesina, la verdad que el ahorro es significativo; y más significativo cuando se trasladan en servicios interurbanos”.

Sobre las complicaciones que se advirtieron los primeros días de uso de la aplicación, Benegui detalló que “en los servicios de media y larga distancia a los usuarios en la aplicación le figuraba un sistema Sube, que no es el que utilizan. Eso se solucionó. La mayoría de las solicitudes ya están aprobadas. El sistema sigue procesando y la inscripción permanece abierta. Por eso le pedimos a todos los docentes, asistentes escolares y alumnos que no se hayan inscripto aún, que lo hagan para hacer uso del beneficio lo antes posible”. 

Por otro lado, resaltó: “Hemos recibido reclamos de algunos establecimientos educativos que no figuraban a la hora de inscribirse en la aplicación. Con un cotejo previo con el Ministerio de Educación los fuimos agregando y vamos a seguir agregando a medida que los usuarios nos marcan estos errores. Cuando implementamos el programa sabíamos que seguramente iba a haber cuestiones a corregir y mejorar para optimizar el funcionamiento y eso estamos haciendo”. 

“Ahora estamos trabajando en el desarrollo y adecuación para situaciones particulares que nos marcan, sobre todo, docentes y asistentes escolares que necesitan mayor cantidad de viajes para poder trasladarse diariamente”. 

Por último, el director provincial recordó que “tenemos distintas oficinas de atención en la ciudad de Santa Fe, una en El Molino, Fábrica Cultural; otra en la terminal de ómnibus; y otra en El Alero, de barrio Acería”; y reiteró que “es un programa muy grande y por esta primera semana estamos muy satisfechos. Tenemos complicaciones que van surgiendo y a medida que el programa avanza los vamos resolviendo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

confraternidad presentacion oficial

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental "Ceres 2025"

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/10/2025

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias