
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
El incremento se pagaría en tres tramos. Además, se duplicaría el monto otorgado para material de estudio.
Educación08/03/2021Se realizó hoy un nuevo encuentro de la paritaria docente provincial. Durante el mismo, el gobierno efectuó una propuesta de aumento salarial.
En conferencia de prensa, el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri detalló que dicha propuesta consiste en un 35% de incremento en tres tramos: el 18% en marzo, el 8% en julio y el 9% en septiembre.
Además, contempla una cláusula de revisión en el mes de octubre, cuando “se analizarán las alternativas que existan atendiendo a la evolución de la inflación y del salario”.
Pusineri detalló que tras la suba de marzo, un maestro cobraría 49.000 pesos de bolsillo, un director estaría en el orden de los 105.000 pesos de bolsillo y un supervisor rondaría los 135.000 pesos. Los aumentos "serán remunerativos e impactarán sobre todos los componentes del recibo de sueldo. Se liquidarán con los haberes del mes de marzo, es decir que no son retroactivos.
Asimismo, la oferta prevé la duplicación del monto destinado a material de estudio, que alcanzaría los 1.357 pesos.
Por otra parte, a partir de abril se comenzará a fijar un cronograma para trabajar en el blanqueo de las sumas no remunerativas.
Finalmente, Pusineri indicó que en la reunión se abordaron “cuestiones pedagógicas” de interés para el sector docente, tales como los concursos y traslados.
Cabe destacar que esta semana también se reunirán los funcionarios provinciales con los sindicatos de la salud y de los trabajadores estatales, aunque resta confirmar sendas fechas.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
Tras la disparada del dólar cripto luego de la contundente derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses, cientos de usuarios de Mercado Pago reportaron que no pudieron acceder a la compra de divisas desde la billetera virtual.
Según Maizar, "la fuerte recarga hídrica de perfiles, inusual para esta época, abre una ventana estratégica para diversificar y ampliar la siembra temprana respecto de campañas previas".
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones