El Diputado provincial Marcelo González reclamó respuestas en materia de educación y seguridad

El diputado del departamento San Cristóbal pidió a la provincia que brinde respuestas concretas para que los chicos vuelvan a las clases presenciales. Además solicitó que se garantice la seguridad a los habitantes del departamento. Lo del Ministro Saín es penoso, afirmó González.

Política29/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

marcelo gonzaless
Marcelo Gonzales

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Marcelo González, junto a sus pares Maximiliano Pullaro, Juan Cruz Cándido y Silvana Distefano, se reunieron en la sede Sadop Rosario con el Secretario General, Martin Lucero, e integrantes de comisión. 

González informó que se abordaron los temas de presencialidad en las escuelas, paritarias, Ley de Educación, para el regreso o no a las aulas en los meses venideros. 

“Nos estamos reuniendo con miembros de la comunidad educativa, sindicatos, padres, para conocer sobre sus posturas ante el inicio de las clases de manera presencial. Sabemos que hay fechas, que hay anuncios, que se habla de las vacunas, ¿pero estamos en condiciones de asegurar que se iniciará todo como se está diciendo?. Creo que hay que considerar la realidad de cada lugar, de cada departamento, San Cristóbal no es lo mismo que Rosario.

Estamos a pocos días de llegar a las fechas que se manifiestan como base de inicio, pero vemos poco para asegurar medidas preventivas concretas para que las escuelas realmente sean seguras. Todos estamos de acuerdo con que los chicos deben volver a la presencialidad, nadie lo discute, ni nadie quiere lo contrario, pero debemos estar bien preparados para afrontar el año con los chicos en el aula”.

RECLAMO POR SEGURIDAD

González presentó por duplicado (ante el gobierno provincial y el Ministerio de Seguridad) un reclamo por mayor atención y más respuestas en materia de seguridad rural en los departamentos 9 de Julio y San Cristóbal, regiones que no están exentas de la ola de robos tales como abigeatos y delitos contra la propiedad, además de pedir por el esclarecimiento de ellos (existe un muy bajo porcentaje de hechos de robos rurales esclarecidos).

En este sentido, el legislador solicita que se incorporen más recursos humanos a estas regiones, como así también una mayor cantidad de herramientas que garanticen la presencia y que permitan actuar de manera preventiva o, con un hecho consumado, brindar respuestas de esclarecimiento. 

“Lo del Ministro de Seguridad de la provincia es penoso. No visitó nunca el centro norte provincial, no sabe ni dónde quedan las ciudades. Él no vive acá, vive en Buenos Aires. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias