
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
La ola de calor se mantendrá en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Interés General27/01/2021Las altas temperaturas que desde hace más de una semana se registran en gran parte del país, provocando la primera ola de calor en las regiones Centro y Norte patagónico, continuarán en algunas localidades pese al ingreso de una masa de aire frío que ocasionará chaparrones aislados hasta el viernes, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para determinar la presencia de una ola de calor es necesario que se supere una temperatura mínima y una máxima establecida para cada distrito y que estas condiciones se mantengan durante más de tres días.
Las altas temperaturas que se registran en casi todo el territorio nacional se deben al "predominio de varios días de sistemas de altas presiones, con cielo despejado, mucho sol y viento del norte que hacía ingresar continuamente aire cálido", detalló la especialista del SMN Cindy Fernández.
De acuerdo con la meteoróloga, sí se mantendrá en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
"Las olas de calor en el Norte del país son más frecuentes que en el Centro o la Patagonia, por lo cual no sorprenden", dijo, por su parte, a Télam el director del Laboratorio Climatológico Sudamericano, doctor Juan Leonidas Minetti.
Minetti agregó que se espera "más olas de calor en la segunda quincena de febrero y comienzos de marzo en todo el país".
El especialista explicó que las "olas de calor que superen ciertos límites son más frecuentes en el norte argentino por eso no sorprenden en esta región" y se producen cuando hay "sequias con baja nubosidad y lluvias, que son los principales controladores".
Minetti consideró que las olas de calor "llaman la atención" en la zona Centro del país, porque no son habituales como el Norte, y dijo que se producen por el "efecto Zonda, el cual es muy cálido, seco y de altas temperaturas".
En ese sentido, detalló que hay un "mayor flujo del aire noreste sobre la zona del centro del país y eso produce el calentamiento y elevadas temperaturas".
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.