Continuarán las altas temperaturas en el centro del país y norte patagónico

La ola de calor se mantendrá en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Interés General27/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

clima

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las altas temperaturas que desde hace más de una semana se registran en gran parte del país, provocando la primera ola de calor en las regiones Centro y Norte patagónico, continuarán en algunas localidades pese al ingreso de una masa de aire frío que ocasionará chaparrones aislados hasta el viernes, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para determinar la presencia de una ola de calor es necesario que se supere una temperatura mínima y una máxima establecida para cada distrito y que estas condiciones se mantengan durante más de tres días.
 

Las altas temperaturas que se registran en casi todo el territorio nacional se deben al "predominio de varios días de sistemas de altas presiones, con cielo despejado, mucho sol y viento del norte que hacía ingresar continuamente aire cálido", detalló la especialista del SMN Cindy Fernández.

De acuerdo con la meteoróloga, sí se mantendrá en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

"Las olas de calor en el Norte del país son más frecuentes que en el Centro o la Patagonia, por lo cual no sorprenden", dijo, por su parte, a Télam el director del Laboratorio Climatológico Sudamericano, doctor Juan Leonidas Minetti.

Minetti agregó que se espera "más olas de calor en la segunda quincena de febrero y comienzos de marzo en todo el país".

El especialista explicó que las "olas de calor que superen ciertos límites son más frecuentes en el norte argentino por eso no sorprenden en esta región" y se producen cuando hay "sequias con baja nubosidad y lluvias, que son los principales controladores".

Minetti consideró que las olas de calor "llaman la atención" en la zona Centro del país, porque no son habituales como el Norte, y dijo que se producen por el "efecto Zonda, el cual es muy cálido, seco y de altas temperaturas".

En ese sentido, detalló que hay un "mayor flujo del aire noreste sobre la zona del centro del país y eso produce el calentamiento y elevadas temperaturas".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias