Son 10 los cortes de carne que se venderán con descuento

El presidente Alberto Fernández y las cámaras de frigoríficos, carnicerías y supermercados firmaron un acuerdo excepcional en el que habrá rebajas un 30 por ciento, con relación a los valores promedios de diciembre.

Economía26/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

la-carne-aumentaria-entre-un-10-y-un-20-1084651

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La nueva canasta de precios se resuelve luego de que se detallara que el gobierno busca postergar los incrementos ante la suba de la inflación y en esta oportunidad los valores están relacionados con los 10 de los principales cortes de carne vacuna, que se ofrecerán en más de 1600 bocas de expendio de todo el país.

“Valoro el esfuerzo que han hecho y más allá de que celebro que puedan exportar, les pido que cuiden el bolsillo de los argentinos”, señaló el mandatario a los representantes del sector cárnico que estuvieron presentes en el encuentro que tuvo lugar en la Casa Rosada. En tanto, los empresarios coincidieron en destacar “el diálogo constante y permanente en todos los temas con los funcionarios del Gobierno nacional para llegar a acuerdos y el carácter federal de este programa”.

En la primera etapa de los precios estarán congelados hasta el 31 de marzo en una primera etapa y luego se revisarán periódicamente. La venta de los productos designados se comercializará los fines de semana y los primeros tres miércoles de cada mes en supermercados y cadenas de carnicerías, y todos los días en el Mercado Central de Buenos Aires.

Los cortes definidos:

Tira de asado, 399 pesos (29% por debajo de diciembre)

Vacío, 499 pesos (20%)

Matambre, 549 pesos (13%)

Tapa de asado, 429 pesos (15%)

Cuadrada/bola de lomo, 489 pesos (13%)

Carnaza, 359 pesos (13%)

Falda, 229 pesos (30%)

Rosbif: 399 pesos (12%)

Carne picada: 265 pesos (ya figuraba en Precios Cuidados)

Espinazo: 110 pesos (ya figuraba en Precios Cuidados)

Podrán comprarse en las grandes cadenas de supermercados como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Libertad y Carnicerías Friar, entre otros.

De la reunión en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

También estuvieron presentes el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez; el titular del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina ABC, Mario Ravettino; y los representantes de la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF), Fernando Brizzolara; de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), José Mattievich, y de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA), Sebastián Bendayan.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
489012618_18452195062079661_8281232252598572731_n

Convocatoria a productores rurales

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a los productores rurales de Ceres mañana jueves 10 a las 20:30 hs en el Liceo de Artes para definir lineamientos respecto de la conformación de un consorcio caminero

centro-comercial

Se presentó el programa “Comercio en alerta”

Redacción El Informe de Ceres
Locales10/04/2025

Se trata del primer proyecto público – privado que tiene como fin llevar más seguridad a los comercios, productores rurales y profesionales de servicio de nuestra ciudad a partir de la implementación de cámaras de videovigilancia y alarmas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias