Aumento de la carne: la parrillada cuesta el doble que hace un año

El precio del asado subió 93% en 2020 mientras que, en promedio, la carne aumentó 74%, más del doble de la inflación general de 2020.

Economía13/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CARNEEEEE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Donde comían dos, ahora come uno. La frase resume a la perfección lo que pasó con el plato vacuno más tradicional de los argentinos. La suba del costillar, 93,1% entre diciembre de 2019 y diciembre 2020, casi triplicó la inflación general de precios, que rondará el 36%, según las consultoras. Este jueves el Indec dará a conocer el dato oficial.

En medio del lockout del campo por las trabas a la exportación que había impuesto el Gobierno para lograr que el agro abastezca de maíz al mercado interno, los datos del IPCVA reflejan una brutal suba de los precios en las carnicerías: en promedio, la carne aumentó 74,8% a lo largo de 2020.

Después del asado de tira, lo que más se encareció fue el vacío (86,8%) y el matambre (85,5%), los tres cortes que el Gobierno promocionó durante 3 días de diciembre con una rebaja del 30% tras llegar a un acuerdo con el Consorcio de Frigoríficos ABC para las Fiestas.

Y es que el precio de esos cortes se dispararon especialmente en diciembre, con la vuelta de los encuentros sociales, las despedidas de año y las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. El asado subió el último mes de 2020 29,4%; el matambre 27,8% y el vacío 26,7%.

En promedio, el precio de la carne vacuna saltó 21,7% en diciembre respecto de noviembre, en carnicerías del ámbito metropolitano, según el relevamiento que hace mes a mes la cámara de la industria cárnica.

El pechito de cerdo, en tanto, trepó un 59,3% en un año, mientras que el pollo fue lo que menos se encareció: 57,9%. Así y todo, subió unos 15 puntos porcentuales por encima del costo de vida general del año que acaba de culminar.

¿Y el salario? En 10 meses de 2020, último dato del Indec difundido la semana pasada, los haberes de los trabajadores (registrados y en negro) acumulaban un alza del 26,5%, cuando hasta octubre la inflación acumulada era de 26,9%.

En tanto, según un informe de Fundación Mediterránea, el sueldo mensual promedio del sector privado registrado en 2020 permitió comprar en diciembre del año pasado 133 kilos de carne vacuna, un 20% menos que en 2019.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias