Provincia habilitará reuniones de hasta 20 personas para las fiestas de fin de año

Así lo adelantó la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, en la conferencia de prensa que realizó junto a su par nacional, Ginés González García, y el gobernador Omar Perotti.

Provinciales19/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reuniones-familiares-rosario
reuniones-familiares

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, anticipó que para el 24 y el 31 de diciembre la provincia habilitará reuniones sociales de hasta 20 personas para pasar las fiestas de fin de año. Así lo anticipó en la conferencia de prensa que brindó junto a su par nacional, Ginés González García, y el gobernador Omar Perotti. Según trascendió, el mandatario santafesino tiene decidido firmar un decreto para evitar confusiones y, a la vez, concientizar sobre la necesidad de cuidarse.
Según La Capital, por estas horas, el gobernador analiza los detalles de cómo se reglamentarán esos encuentros. A la vez, este viernes a la tarde el secretario de Salud de la municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana, volvió a hacer recomendaciones y pidió responsabilidad a la población en aparente espera del decreto del gobernador.
“La situación es de un escenario de riesgo y nosotros vamos a estar, posiblemente después de las disposiciones oficiales en relación a las próximas celebraciones, en muchos encuentros sociales. Si lo hacemos con cuidado, podremos transitar mejor el mes de enero”, explicó.

Mientras tanto, en los últimos días, las autoridades sanitarias nacionales, provinciales y municipales brindaron algunas recomendaciones sobre cómo prepararse para esas jornadas tan especiales en las que habrá que prestar más atención a ciertos cuidados sanitarios.

Más allá de las sugerencias a la población de comenzar a cuidarse de realizar encuentros que puedan derivar en aglomeraciones, como destacaron profesionales de la salud y funcionarios nacionales, provinciales y municipales, la necesidad de que no aumenten los contagios y se prevenga una segunda ola de la enfermedad están muy presentes.

Uno de las recomendaciones más importantes, indicadas en el protocolo que el gobierno nacional emitió este viernes para los encuentros familiares de las próximas fiestas destaca que si alguna persona tiene síntomas o diagnóstico de coronavirus, o es contacto de un caso confirmado debe permanecer en aislamiento y no participar de las fiestas de fin de año ni salir de su casa, excepto para buscar atención médica.

Recomendaciones para evitar contagios

* Es preferible que las reuniones sean con personas convivientes, o de grupos habituales de contacto (burbuja); en el caso de que haya algún miembro diferente a los contactos habituales, limitar el número de personas/grupos a lo mínimo posible.

* Mantener las medidas de lavado de manos antes de sentarse a la mesa y mantener el uso de tapabocas hasta el momento de comer.

* Las reuniones deberían realizarse al aire libre. En caso de no poder hacerse, tratar de que en los espacios haya ventilación cruzada.

* El número de asistentes a la mesa no debe superar los diez comensales.

* Es conveniente, durante las comidas o brindis, que aquellos convivientes, o contactos habituales, se ubiquen juntos y sin mezclar con otros grupos.

* Los asistentes deberán mantener una cierta distancia en la mesa y no compartir utensilios ni vasos. Tampoco se deberá tomar de la misma botella o lata.

* En el caso de haber adultos mayores, que utilice todo el tiempo la mascarilla de acrílico.

* Evitar chocar las copas y sólo hacer un acercamiento en el aire de las mismas a la hora del brindis.

Cómo cuidar a los adultos mayores

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, se refirió a los cuidados que hay que tener para los festejos familiares en Navidad y año nuevo y destacó que "nos preocupan las reuniones porque van a estar presentes los abuelos, los padres, los tíos mayores de 60. Hay que tener ciertos cuidados" y recomendó como una cuestión fundamental que los encuentros se produzcan al aire libre.

También se refirió al cuidado de los adultos mayores: "Si hay mayores usemos el barbijo, lo retiramos para cenar y mantendremos las distancias pertinentes. Nadie quiere que después de una reunión tengamos a nuestros seres queridos internados".

En tanto, el secretario de Salud del municipio, Leonardo Caruana, se manifestó a favor de brindar de una manera bastante particular: "Hay que tratar de evitar los abrazos y, a la hora del brindis, hacerlo sin que se toquen las copas, eso es lo más recomendable".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias