El Senador Michlig reclamó por mayor seguridad y para que se remitan fondos correspondientes a MMyCC

En la sesión extraordinaria del día de la fecha la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó por unanimidad distintos Proyectos de Comunicación presentados por el Senador Felipe Michlig entre los que se destaca la solicitud al Poder Ejecutivo para que disponga la urgente remisión de fondos a las Comunas y Municipios del 50% para gastos corrientes correspondientes al año 2020, en el marco de la ley N° 12.385 “Fondo para la construcción de Obras y adquisición de Equipamientos y Rodados para Municipios de Segunda categoría y Comunas de la Provincia”, establecido por ley N° 13.978.

Política16/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-sesion-2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Asimismo, el legislador solicitó al P.E. que, a través del Organismo competente, intensifique las medidas de prevención y control del delito en el ámbito del departamento San Cristóbal, atento el notorio incremento de los mismos, tanto en áreas urbanas como rurales.  

Por otra parte, reclamó que el PE realice las gestiones necesarias ante el agente financiero de la Provincia, el Nuevo Banco de Santa Fe SA, a los efectos de la habilitación y puesta en funcionamiento de otros cajeros automáticos en la localidad de Hersilia.

Delicada situación financiera de MMyCC
El Pte. del Bloque de la UCR, al fundamentar la iniciativa señaló que “es público y notorio la delicada situación de las finanzas de las distintas Comunas y Municipios de la Provincia, en el contexto de la caída generalizada de la actividad, agravado por la pandemia de Covid 19 que estamos atravesando”.

“La Legislatura de la Provincia, en orden a los reclamos de Presidentes Comunales e Intendentes de todo el arco político, ha solicitado y aprobado que parte de los fondos de la ley N° 12.385 sea destinado a gastos corrientes, en particular para afectar al pago de salarios del personal y proveedores, y en esta época en particular para afrontar el pago de aguinaldos. Esto también se habló cuando votamos la Ley de emergencia pública con fondos extraordinarios y la creación del Fondo Covid, también para que se beneficie a todos los municipios y comunas”, sostuvo.

Pago de medio aguinaldo
Michlig continuó explicando que “el Ministerio de Gestión Pública, competente para firmar las resoluciones otorgando a cada Comuna y Municipio los fondos requeridos, en el marco de la ley 13.798, se encuentra imposibilitado de hacerlo ya que, desde el Ministerio de Economía, no se han dado las adecuaciones presupuestarias para habilitar el giro de tales fondos”.


“La situación mantiene en vilo a cientos de Presidentes Comunales e Intendentes que esperan ansiosamente tales fondos para superar los inconvenientes financieros propios de esta etapa del año, donde se abonan aguinaldos. Es necesario que el Ministerio de Economía disponga el dictado de las normas pertinentes para realizar las adecuaciones presupuestarias y habilitar al Ministerio de Gestión Público la liberación de tales partidas para que sean transferidas a las Comunas y Municipios que los requirieron”, exhortó el legislador.

Seguridad
Respecto a otros de los proyectos aprobados, reclamando mayor seguridad, Michlig indicó que “el departamento San Cristóbal cuenta con cuatro ciudades y además, en el sector rural, con la mayor cantidad de ganado en todo el ámbito de la Provincia de Santa Fe. Por su extensión y diversidad de tierras, cuenta con un gran desarrollo agrícola ganadero y lechero.

“Las denuncias por faltantes de animales son habituales y no hay fuerzas de seguridad suficiente y específicas para afrontar dicho flagelo. Paralelamente se ha incrementado no sólo la cantidad de casos, sino que ahora se suman asaltos a mano armada a productores, que ponen en riesgo la vida de dichos ciudadanos. Demás está agregar el incremento del delito en las áreas urbanas, donde no hay respuestas concretas del área de seguridad al accionar de los delincuentes”.

“En las últimas semanas, se han producido casos en las ciudades de Ceres y Hersilia, donde muchos productores y ciudadanos expresaron su preocupación por la gravedad de la situación. Ante ello, pedimos que se requiera al área de seguridad la intensificación y profundización de medidas tendientes a prevenir y controlar el delito por parte de las fuerzas de seguridad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias