Docentes santafesinos se oponen a los “encuentros presenciales” dispuestos por el gobierno

Amsafe realizó un plenario virtual con las 19 regionales en donde resolvió la retención del crédito laboral. Desde Sadop también desestimaron la actividad sugerida por el ministerio de Educación ya que entienden que no están dadas las condiciones.

Educación27/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

MG_2651-scaled

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Sindicatos de docentes santafesinos decidieron no participar de las actividades presenciales dispuestas por el ministerio de Educación de la provincia con fecha estimativa para la primera quincena de diciembre.

A través de un plenario, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) resolvió este viernes no realizar actividades presenciales con alumnos como anunció la cartera educativa. En un comunicado, la entidad gremial agregó que para adoptar la decisión del regreso a la presencialidad “no fueron analizadas las situaciones de las localidades” de la provincia. Entre los fundamentos de la decisión, el sindicato señaló que “el derecho a la educación se garantiza comenzado por cuidar la salud y la vida de los y las que enseñan y aprenden”.

Además, Amsafe planteó que “no está garantizado el transporte ni las licencias con reemplazantes para los trabajadores pertenecientes a los grupos de riesgo o con niños a cargo”, y que “las definiciones fueron tomadas de manera unilateral por parte del Gobierno provincial, desconociendo los acuerdos paritarios nacionales que hablan de instar al diálogo permanente y la negociación colectiva”.

Por su parte, el secretario general del Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar, indicó que el regreso a las aulas es “absolutamente inviable” ya que “en ninguna escuela privada de la provincia están disponibles los cuadernillos del ministerio de Educación para repartir a las alumnas y alumnos”. Además, alertó sobre las condiciones sanitarias y los elementos de higiene y seguridad necesarios para realizar las actividades.

Encuentros reducidos y voluntarios

El Ministerio de Educación provincial anunció esta semana la preparación de encuentros presenciales para la primera quincena de diciembre, con el fin de retomar el contacto y que “la distribución de cuadernos se haga de manera presencial”.

La ministra Adriana Cantero dijo que se hará “en pequeños grupos que permitan que las chicas y los chicos tengan una revinculación con sus maestros”. Explicó que se piensa en “pequeños grupos de no más de 7 u 8, en una jornada reducida, pero que permita recibir orientaciones y tener los primeros diálogos”. “Para nosotros es muy importante esta instancia porque estamos trabajando mucho en las trayectorias pedagógicas que se están dando en el marco de una pandemia”, sostuvo Cantero.

De todos modos, el regreso a la escuela para esos contactos de revinculación presencial es voluntario, ya que los docentes consultaron durante la semana a los padres para saber si van a asistir o no a la convocatoria.

La entidad gremial de los maestros destacó hoy que “las y los trabajadores de la educación que nunca dejaron de enseñar” durante la pandemia, ya que desde “el inicio del aislamiento preventivo sostuvimos el vínculo con los y las alumnas y la comunidad, buscando distintas estrategias, con la sobrecarga laboral que ello implica”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias