
Verano en la costa: alquileres dolarizados y con fuertes aumentos
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
Desde diciembre pasado los salarios aumentaron un 47,2%, mientras que la variación de precios registró un alza del 50,7%, según el INDEC.
Interés General 11/08/2023Los salarios registraron en junio un aumento del 6,1%, apenas por encima de la inflación del 6% de ese mes, pero siguen por debajo del aumento del costo de vida en la comparación anual e interanual, según la estadística del INDEC.
En los últimos doce meses desde junio pasado, la inflación llegó al 115,6%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), mientras que la mejora de los salarios se ubicó en sólo 108,7%, puntos por debajo del alza de precios.
Desde diciembre pasado los salarios aumentaron un 47,2%, mientras que la variación de precios registró un alza del 50,7%, más de tres puntos porcentuales por encima del aumento de los sueldos, en el mismo período.
El crecimiento mensual de junio del Índice de Salarios, que difundió el INDEC, se debió a las subas del 5,7% en el sector privado registrado, 6% en el público y 7,5% en el privado no registrado de la economía informal.
En términos interanuales, el indicador mostró una suba de 108,7%, como consecuencia de los incrementos del 110,0% en el sector privado registrado, 121,4% en el sector público y 82,4% en el sector privado no registrado.
Las variaciones muestran que únicamente los sueldos de la administración pública se ubicaron por encima de la inflación en los últimos doce meses.
En el primer semestre del año los salarios suben un 47,3% en el sector privado registrado, mejoran un 41,0% en el de la economía informal o trabajo en negro sin aportes y un 50,2% en la administración pública, todos por debajo del alza de precios en ese período.
Menos consumo, ahorro y caída en el nivel de bienestar, según especialista.
"El dato de salarios vuelve a mostrar una pérdida del poder adquisitivo de las familias argentinas, que se viene dando de manera sostenida en los últimos años", señaló Lautaro Moschet, economista de la Fundación Libertad y Progreso.
Explicó que "desde diciembre de 2019, el nivel general perdió 5,2% en términos reales. Eso significa menos consumo, menos ahorro y una baja significativa en el nivel de bienestar".
Sostuvo que "más preocupante aún es la divergencia de los salarios del sector informal, ya que en los últimos doce meses aumentaron 82,4%, quedando 33,2 puntos porcentuales por debajo del nivel de inflación. Mientras que, los salarios del sector público son los únicos que superaron a la inflación, quedando 5,8 puntos porcentuales por encima".
Dijo que "lamentablemente las perspectivas no son favorables, ya que la inflación seguirá aumentando en la medida en la que no haya medidas drásticas respecto a la política monetaria. La desconfianza en nuestra moneda es cada vez mayor y eso lo vemos reflejado en el tipo de cambio".
En consecuencia, explicó, la capacidad de compra seguirá cayendo.
"Para peor, la falta de inversiones que generan los controles de capital provoca una caída en la productividad, afectando negativamente tanto al nivel de actividad, así como también a los salarios reales", indicó.
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
El bailarín ceresino participo en Cancun de una competencia mundial de danza urbana y salió subcampeón internacional. Rodri agradeció a traves de sus redes sociales a todos quienes lo apoyaron para poder cumplir su sueño. Felicitaciones Rodri!!!
Berenice Martoglio sigue brillando y cosechando estatuillas en diferentes competiciones
El cambio climático y la llegada del fenómeno de El Niño encienden alertas sobre lo que puede pasar con los valores térmicos el próximo verano.
La vecina ciudad se adhirió a la Ley que no tiene tolerancia para aquellos conductores que ingieran alcohol a la hora de conducir
El hecho se registró en un Local Bailable donde el Personal que cubría Servicio de Policía Adicional toma conocimiento de una gresca en la pista. Se pude apreciar que dos femeninas se encontraban jalándose de sus cabellos, se les solicita que desistan de dicha acción, que al momento de llevar a cabo una maniobra para que depongan su actitud, otra femenina procedió a agredir físicamente a una empleada policial.
El Senador Provincial Felipe Michlig y la Pte. Comunal Dianela Michlig participaron en Ambrosetti del Festival de Jineteada, clasificación a Cayastá, rumbo a Jesús María, organizado por Centro Tradicionalista “Tierra de Jinetes”. En la oportunidad entregaron la declaración “De interés” provincial de la Cámara de Senadores.
Mediante una resolución conjunta de Producción y Ambiente, la provincia dio luz verde al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de la Asociación Civil "CampoLimpio".
El cambio climático y la llegada del fenómeno de El Niño encienden alertas sobre lo que puede pasar con los valores térmicos el próximo verano.
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
Cómo preparar tu cuerpo de forma gradual.
La federación que agrupa a obstetras y ginecólogos de todo el país tomó esta medida ante la "drástica caída" del precio de las consultas médicas
información importante desde la Municipalidad de Ceres
Berenice Martoglio sigue brillando y cosechando estatuillas en diferentes competiciones
La vecina ciudad se adhirió a la Ley que no tiene tolerancia para aquellos conductores que ingieran alcohol a la hora de conducir
Llega a Ceres la 1ra clínica de tejo junto a la Asociación internacional de tejo
Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.