El índice de precios de junio en Santa Fe fue de 1,9% y fue superior a la inflación nacional

El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.

Provinciales17/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

super-precios-inflacion-1568x882

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En Argentina, la inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó este lunes el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento. Según el informe oficial, la inflación acumulada en el primer semestre del año fue de 15,1 por ciento. El Gobierno consiguió así mostrar dos meses consecutivos de suba de precios por debajo del 2% mensual, una cifra que perforó en mayo por primera vez desde 2020.

En Santa Fe, el promedio del sexto mes del año está 0,3% encima del promedio nacional; según datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (IPEC) la inflación de junio en la Provincia trepó al 1,9%. La variación interanual se ubica en 40,1%, acumula en 2025 un 16,4%.

Respecto a la inflación por rubro, el Ipec informó que Vivienda y servicios públicos es el que más creció con el 4,2%. Le sigue Esparcimiento, con 4,1%; Educación, con 3,5% y Otros Bienes y servicios, con 3,3%. Continúa el rubro de Atención médica y gastos para la salud, con 2,4%; Indumentaria, con 2,2% y Transporte y comunicaciones, con 1,2%. Mientras que el rubro Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%) y Alimentos y bebidas, con un incremento del 0,8%, con los que menos crecieron.

Además, los datos evidencian que entre mayo y junio, los productos de la canasta básica que más incremento sufrieron son el café molido (6%), la leche en polvo entera (4,5%) y el queso crema, 4%; el aceite de girasol, un 3,7%; el agua sin gas, se incrementó un 3,5%; el yogurt firme, un 3,1%.

En el rubro de verduras, todos los productos bajaron sus precios: el precio del tomate redondo disminuyó un 25,6%; la naranja, un 7,3%; y la cebolla, un 7,1%.

Entre los cortes de carne vacuna que más aumentaron, se encuentran el hígado con un 3,2%; la nalga, un 0,7%; la carne picada especial y el cuadril, crecieron un 0,4% y el asado, bajó el precio un 1%.

En tanto el pollo, la proteína más elegida como alternativa a la carne de vaca, creció un 2,4% en junio; al igual que el filet de merluza fresca.

En cuanto a otros alimentos que son más consumidos en momentos de crisis, se observa que la harina de trigo común incrementó un 1,7% y los fideos guiseros aumentaron un 1,3%. En tanto que el arroz blanco bajó un 2,5%. 

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias