Se viene una semana con doble feriado

Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.

Nacionales13/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.bc971fcdada02adf.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Junio se presenta como un mes que ofrece múltiples oportunidades para el descanso y la celebración en Argentina, gracias a la disposición estratégica de sus feriados. Este mes incluye dos fechas emblemáticas que no solo conmemoran acontecimientos históricos significativos, sino que también facilitan la creación de fines de semana largos, ideales para fomentar el turismo interno y ofrecer un merecido respiro a los ciudadanos.

Cuándo es feriado en junio 2025

Según el calendario oficial de feriados 2025, en el sexto mes del año habrá dos feriados nacionales. Por un lado, se encuentra el feriado del próximo lunes 16 de junio, por el cual se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y se trata de una jornada que inicialmente se conmemora el 17 de junio, pero al caer martes, se traslada al día previo (lunes) y de esta manera se forma un fin de semana extendido.

Además, el siguiente feriado es el viernes 20 de junio. Se trata del Día de la Bandera, una fecha en la que se recuerda el fallecimiento de Manuel Belgrano. En este caso, también permite un fin de semana largo, ya que cae un viernes.

Por qué es feriado el 16 de junio

El feriado del próximo lunes 16 de junio se celebra en conmemoración al Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Este destacado líder jugó un papel crucial en las guerras por la independencia de Argentina, siendo especialmente reconocido por su defensa en el norte del país. A lo largo de su carrera, Güemes lideró numerosas batallas, mostrando un compromiso inquebrantable con la libertad de Argentina.

El traslado de este feriado del martes 17 al al lunes 16 de junio responde a una estrategia de optimización del calendario con el objetivo de crear fines de semana largos. Esta medida busca fomentar el turismo interno y proporcionar a los ciudadanos más tiempo para el descanso.

Por qué es feriado el 20 de junio

El viernes 20 de junio es feriado en Argentina para conmemorar el Día de la Bandera. Esta fecha se celebra en homenaje a Manuel Belgrano, el creador de la bandera nacional, quien falleció el 20 de junio de 1820. Este feriado es considerado inamovible, lo que significa que se celebra siempre en la misma fecha sin alteraciones, respetando la importancia histórica del día.

El propósito de este feriado es honrar la memoria y el legado de Manuel Belgrano, resaltando sus contribuciones al desarrollo del país y su papel en la historia argentina. Durante este día, se realizan diversos eventos conmemorativos a lo largo del país, como izamientos de bandera y actos escolares. Estas actividades buscan fortalecer el sentido de pertenencia y unidad nacional, destacando el patriotismo y dedicación de Belgrano en la formación de la identidad argentina.
FERIADO

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias