Las ventas minoristas subieron un 2,9% en octubre, según la CAME

Según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas subieron 2,9% durante el mes de octubre.

Nacionales04/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ventas-minoristas-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas subieron 2,9% durante el mes de octubre. Sin embargo, cabe destacar que estas registran una caída anual del 13,2%. Debido a esto, las expectativas de una recuperación hacia fin de año son inciertas, ya que el principal problema sigue siendo la falta de consumo.

Si comparamos las ventas minoristas con el mes anterior, estas crecieron 7,4% debido a que el Día de la Madre, la estabilidad de precios, las ofertas interesantes del mercado y las mayores opciones de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al consumo que venía con una caída sostenida.

De todos modos, la CAME señaló: "El resultado del mes dejó a los comerciantes una visión incierta sobre lo que puede esperarse para fin de año. Para algunos, el comportamiento de la demanda deja expectativas positivas, y para otros, los números no alcanzan para pensar en terminar el 2024 con ventas a pleno".

Un 51% de los empresarios encuestados sigue manifestando que el principal obstáculo que enfrenta la pyme es la falta de ventas. El sector de alimentos y bebidas fue el que más dificultades tuvo para afrontar el pago de sueldos en octubre, ya que un 22,8% de las empresas reportaron problemas.

Teniendo en cuenta la comparación interanual, cuatro de los siete rubros evaluados mejoraron sus ventas minoristas respecto a octubre de 2023. En primer lugar se encuentra Calzado y marroquinería (+10,3%). Luego le siguen Alimentos y bebidas (+5,8%), Textil e Indumentaria (+4,8%) y Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción (+2,8%). En cambio, cayeron los sectores de Perfumería (-15%), Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles (-7,4%), y Farmacia (-0,2%).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias