Prevén que la inflación desacelerará en 2025: llegaría a menos del 30%

La inflación en Argentina tendrá una desaceleración en el próximo año, luego del 120% registrado hasta el momento. El detalle del informe de los analistas.

Nacionales30/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion-828x548 icket

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En 2025, se espera una desaceleración significativa de la inflación, lo cual será notorio para el público. Según las previsiones del último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA), se estima que el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), registrará un aumento del 118,8% entre enero y diciembre de este año.

Sin embargo, en 2026, la inflación se reduciría a un 28,1%. Estas estimaciones superan el 18,3% que el ministro de Economía, Luis Caputo, incluyó en el proyecto de Presupuesto 2025, el cual, como se sabe, no será aprobado por el Congreso.

Los economistas de Libertad y Progreso (LyP) sostienen que la eliminación del Impuesto PAIS, que encarecía los precios debido a la carga sobre la venta de dólares para la importación de bienes y servicios, contribuirá a una desaceleración notable en los primeros meses del próximo año.

Es importante recordar que en enero pasado el IPC había aumentado un 20%, tras un 25% en diciembre debido a la devaluación del peso. Posteriormente, la inflación fue desacelerándose a lo largo del año, con un 13,2% en febrero, 11% en marzo, 8,8% en abril, 4,2% en mayo, 4,6% en junio, 4% en julio, 4,2% en agosto, 3,5% en septiembre, 2,7% en octubre, 2,4% en noviembre, y una estimación de 2,6% para diciembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias