Se prorrogó hasta el 31 de enero de 2021 Programa los Precios Santafesinos

La nueva etapa prevé 115 productos con una actualización de precios del 5,13% en total y promueve una mayor participación del sector proveedor.

Economía20/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed-2020-11-20T144752.891

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, anunció una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, instancia que prevé una prórroga hasta el 31 de enero de 2021 de esta iniciativa impulsada a partir de acuerdos con cámaras de mayoristas, supermercadistas, almacenes, kioscos y empresas productoras de alimentos de la provincia, y que busca brindar precios de referencia de artículos de primera necesidad a lo santafesinos y santafesinas.

Durante la presentación, realizada en la delegación Rosario del mencionado Ministerio, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano destacó: “El programa implica más de 200 bocas de ventas en 50 localidades de la provincia. Hoy anunciamos la prórroga hasta el 31 de enero del próximo año y con ella una nueva etapa, con 115 productos, con una actualización de precios del 5,13% en total y con una mayor participación del sector proveedor”.

En relación a este sector, Aviano indicó: “A la presentación asistió el presidente de la Cámara Argentina de Mayoristas, Víctor Fera, con quien además de articular por este Programa, junto a nuestro Gobernador Omar Perotti y el ministro Daniel Costamagna, también estamos trabajando para 2021 en la instrumentación e implementación en Santa Fe de la Ley de Góndolas. Sobre este tema estamos aguardando la reglamentación de la norma a nivel nacional y, a nivel provincial, avanzar en la legislatura con el mensaje del Gobernador para adherir a la Ley, en línea con las políticas nacionales de protección de los derechos de consumidores y promoción del comercio local”.

“Estamos muy conformes y satisfechos por este anuncio que permite llevar mayor tranquilidad sobre este fin de año. Al mismo tiempo estamos pensando nuevas acciones en el marco del Programa, que seguramente posibiliten que en pocos días presentemos otras iniciativas juntos a las cámaras de supermercados y los fabricantes de productos de consumos masivo en época de las fiestas”.

Del acto de presentación, llevado a cabo simultáneamente en forma presencial en la sede rosarina del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y a través de videoconferencia, participaron también representantes de las cámaras de supermercados de Rosario y zona y de Santa Fe y Zona, de almaceneros, kiosqueros, referentes del sector mayorista y abastecedores de los mercados y autoridades nacionales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias