El Gobierno confirmó un plan de asistencia para Navidad

Se entregarán cajas navideñas para 7 millones de personas y se anunció el pago de un bono a beneficiarios de planes sociales.

Economía17/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Prensa-GSF-3-2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ante la suspensión del IFE 4, el Gobierno prevé utilizar parte de los fondos ahorrados para asistir con $90.000 millones en el mes de diciembre, para Navidad.

Para esto, el Gobierno anticipa entregar un bono especial para las fiestas de fin de año. Se distribuirían 1,7 millones de cajas navideñas a jubilados y planes de asistencia a determinados sectores.

Se estudia entregar un bono de fin de año a los que perciben la asignación por hijo. De acuerdo con Marcelo Boenlli, el bono ascendería a $8.000 y se acreditaría en las cuentas antes de Navidad.

Por otro lado, debido a la pandemia, se espera que el 20 por ciento de la AUH de $3.540, dependiente del cumplimiento de las condicionalidades de educación y salud, será liquidado a todos.

Por su parte, la ANSES prevé avanzar con la distribución de cerca de 1.700.000 canastas navideñas a quienes perciben la AUH.

Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, dijo que se impulsa la creación de 300 mil puestos de trabajo en sectores como alimentación, construcción, reciclado y tareas de cuidado. Incluyen el plan para urbanizar 400 barrios populares por año y crear 800 jardines de infantes.

Se indica también que los padres con un niño menor de 6 años pasarán de recibir 4.000 pesos mensuales a 8.000. Los que tengan más de uno, lo harán de 6.000 pesos a 12.000, para la compra de alimentos.

La tarjeta Alimentar llega las madres con hijos que tienen hasta 6 años, así como a personas con discapacidad que reciben la AUH y a embarazadas con asignación por embarazo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias