El Gobierno confirmó un plan de asistencia para Navidad

Se entregarán cajas navideñas para 7 millones de personas y se anunció el pago de un bono a beneficiarios de planes sociales.

Economía17/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Prensa-GSF-3-2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ante la suspensión del IFE 4, el Gobierno prevé utilizar parte de los fondos ahorrados para asistir con $90.000 millones en el mes de diciembre, para Navidad.

Para esto, el Gobierno anticipa entregar un bono especial para las fiestas de fin de año. Se distribuirían 1,7 millones de cajas navideñas a jubilados y planes de asistencia a determinados sectores.

Se estudia entregar un bono de fin de año a los que perciben la asignación por hijo. De acuerdo con Marcelo Boenlli, el bono ascendería a $8.000 y se acreditaría en las cuentas antes de Navidad.

Por otro lado, debido a la pandemia, se espera que el 20 por ciento de la AUH de $3.540, dependiente del cumplimiento de las condicionalidades de educación y salud, será liquidado a todos.

Por su parte, la ANSES prevé avanzar con la distribución de cerca de 1.700.000 canastas navideñas a quienes perciben la AUH.

Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, dijo que se impulsa la creación de 300 mil puestos de trabajo en sectores como alimentación, construcción, reciclado y tareas de cuidado. Incluyen el plan para urbanizar 400 barrios populares por año y crear 800 jardines de infantes.

Se indica también que los padres con un niño menor de 6 años pasarán de recibir 4.000 pesos mensuales a 8.000. Los que tengan más de uno, lo harán de 6.000 pesos a 12.000, para la compra de alimentos.

La tarjeta Alimentar llega las madres con hijos que tienen hasta 6 años, así como a personas con discapacidad que reciben la AUH y a embarazadas con asignación por embarazo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias