Se realizan acciones para incentivar la forestación en las localidades santafesinas

Con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático, continúa la entrega de árboles y se desarrolla el primer ciclo de capacitaciones, junto a la Asociación Nacional de Arboricultura, en el marco del Programa provincial “Plantar para el Futuro”.

Provinciales13/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed-2020-11-13T071241.714

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Como una de las medidas para adaptar las localidades a los efectos del cambio climático, el programa provincial “Plantar para el Futuro” promueve la forestación de municipios y comunas, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, ya se entregaron más de 1500 árboles. Además, junto a la Asociación Nacional de Arboricultura, se está desarrollando el primer ciclo de capacitaciones para municipios y comunas que cuenta con más de 120 participantes.

Al respecto, el subsecretario de Protección de la Naturaleza del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Fabricio Fragapane, señaló que “la idea es llegar a fin de año con cinco mil árboles entregados” y “plantar, en cada zona, su árbol autóctono”.

Con este programa, “la provincia entrega ejemplares sosteniendo el objetivo impulsado por el gobernador Omar Perotti y la ministra Erika Gonnet de que sean árboles nativos”.

“La idea es plantar en cada zona, su árbol autóctono” insistió, y aclaró a su vez que el programa “va más allá de plantar un árbol en sí; tiene que ver con el servicio al ambiente. A la larga, el arbolado será el que nos lleve a reducir la emisión de carbono”, especificó.

Por otra parte, remarcó que para alcanzar esta meta “no alcanza con el Estado, debe participar la sociedad también”, porque “queremos cuidar bosques, arbolado urbano, proyectar el arbolado periurbano”, ya que “además de dar sombra y embellecer, absorben dióxido de carbono y es fundamental para mitigar los efectos adversos del cambio climático”, subrayó Fragapane.

“Llegar al territorio con una propuesta diferente en el tema del arbolado urbano, de transformación, y de relación con la sociedad para que esta participe desde el punto de vista de la mitigación del cambio climático. Que Plantar Para el Futuro no sea plantar solamente sino una acción concreta pensando en las generaciones futuras”, concluyó.

En esta línea de acción, el gobierno provincial ingreso a la Legislatura, el 20 de octubre, el proyecto de Ley de Acción Climática Provincial, que tiene el objetivo de avanzar en este tipo de acciones concretas en territorio en el marco de un plan provincial de respuesta al cambio climático, y los respectivos para cada municipio y comuna.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias