Productores santafesinos en estado de alerta ante posible “usurpación” de tierras

Productores autoconvocados del sur de Santa Fe se declararon en esta de alerta ante la posibilidad de que ocurra en la provincia una situación similar a que se vive en los campos de la familia Etchevehere en Entre Ríos, a la que hay caracterizado como “usurpación”. Sostuvieron que de ser necesario “tomarán cartas en el asunto”.

Agropecuarias26/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Notife-2020-03-09T072849.830 (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Estamos preocupados por los acontecimientos de públicos conocimiento. El sábado tuvimos una asamblea donde quedamos a disposición de la gente de Entre Ríos para cualquier cosa que puedan necesitar. Estamos dispuestos a estar al costado de la ruta, esperamos que la ley responda rápidamente y que se termine con esto”, indicó Dieter Von Pannwitz, ingeniero y productor del Oeste de Rosario, a Mañana OH!.

Y agregó: “Nosotros no estamos defendiendo a una familia, estamos defendiendo la propiedad privada. Con el tema judicial de Etchevehere no nos metemos, no nos compete, pero sí estamos en contra de la forma como han usurpado la propiedad, en donde no solamente se trata de personas que han ocupado el campo, sino también, de una connivencia por parte del Gobierno Nacional, donde sabemos que hay funcionarios públicos que están en las tomas de este campo. Hay un trasfondo político detrás de todo esto”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias