Volvieron los vuelos de cabotaje: podrían realizarse viajes a 18 provincias

Con limitaciones y regulaciones, el Gobierno emitió un decreto que habilita la reapertura de los vuelos de cabotaje, por lo que a partir de la semana próxima podrían despegar los primeros aviones con destino a unas 18 provincias.

Nacionales13/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Prensa-GSF-5-6

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las compañías que realizan viajes de cabotaje habían reprogramado este fin de semana los vuelos a partir del próximo lunes.

De acuerdo con el decreto los vuelos no serán para turismo y sólo estarán habilitados a realizarlos aquellos trabajadores considerados esenciales y quienes tengan que efectuar algún tipo de tratamiento médico, aunque también faculta a la Jefatura de Gabinete a aplicar excepciones.

Incluso, la normativa permite a los gobernadores efectuar algún tipo de objeciones para evitar la llegada de aviones, lo cual también será tenido en cuenta a la hora de autorizar los vuelos.

El decreto publicado este lunes, aunque con restricciones, da luz verde al regreso de una actividad que estuvo sumamente afectada por la pandemia del coronavirus.

Según la disposición, que lleva el número 792, se extiende la habilitación del “transporte público interurbano e interjurisdiccional” a los trabajadores esenciales y a aquellos pasajeros que deban ser trasladados por motivos sanitarios, junto con sus acompañantes.

De este modo, el titular del Ministerio de Transporte, Mario Meoni, iniciará consultas con los gobernadores para determinar qué destinos estarán habilitados para los viajes.

Además de esas consultas, está pendiente la firma de otras resoluciones técnicas y administrativas no sólo del Ministerio sino también de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), aunque se descarta que serán tomadas en lo inmediato.

A nivel local, antes de que se desatara la pandemia, las empresas habilitadas para realizar vuelos de cabotaje eran Aerolíneas, Austral, LATAM, Andes, Flybondi, Norwegian y JetSmart, pero ya en junio LATAM decidió cancelar definitivamente su operatoria en el país.

Por ahora, los únicos vuelos que se efectúan son los denominados especiales, que requieren autorización de autoridades nacionales y no integran la programación habitual de las aerolíneas.

Los vuelos de cabotaje no podrán realizarse por lo que resta del año desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, cuya pista está siendo refaccionada, por lo que en principio operarían con el aeropuerto de Ezeiza como cabecera.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias