Tercer médico muerto por coronavirus en la provincia

Después de las pérdidas de un profesional de San Lorenzo y otro de Esperanza, falleció hoy en Rosario, a los 43 años, Rubén Dávoli, hematólogo del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

Salud - Coronavirus04/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

terapia_1598975594_1600520062_1600565589

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras la muerte el 6 de septiembre de José Ramón Portillo (San Lorenzo, 53 años) y el 7 de septiembre de Ricardo Blazicevic (Esperanza, 67 años) falleció hoy por coronavirus el tercer profesional de la salud de nuestra provincia, Rubén Dávoli. Se había contagiado el 19 de septiembre, permaneció internado durante una semana y tenía exceso de peso, un factor de riesgo.

Dávoli era hematólogo del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. Es el primer médico que fallece por Covid 19 en Rosario. “El siguió trabajando porque no tenía más de 60 años. Tenía exceso de peso, como un factor de comorbilidad, al que ahora se le está dando más importancia. Es el tercer médico que perdemos en la provincia. Estamos todos de luto”, dijo la secretaria gremial de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), Sandra Maiorana.

La titular del gremio que nuclea a profesionales de la salud dijo que la situación del personal es de “mucho cansancio y agotamiento”. “Están cubriendo más zonas porque cada vez se enferma más personal, por Covid o por stress. Tenemos muchos casos de licencia por stress psicológico. Están viviendo muy al límite. Terminan la guardia y tienen que volver a trabajar porque no hay personal para cubrir la siguiente. Hay personas que están haciendo 72 horas de guardia. Están al límite”, señaló.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias