Los alumnos del último año de secundaria podrán terminar las clases en abril de 2021

Lo adelantó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Buscarán que sea “presencial” y podría articularse con la Universidad.

Educación28/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseño-sin-título-15-9

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, adelantó este lunes que el actual ciclo lectivo para alumnos del último año de secundaria podrá extenderse hasta abril de 2021, con el objetivo de que tengan “un cierre”.

“Es una idea que hemos planteado. En el Consejo Federal aprobamos un proceso de reorganización general con una mirada de unidad pedagógica en 2020 y 2021. Es decir que lo que no se ha podido abordar este año se va a hacer el año próximo. Pero para los que están terminando el secundario hemos permitido que el ciclo lectivo se pueda extender hasta el 30 de abril”, explicó Trotta.En diálogo con Futurock, el funcionario afirmó que la idea es avanzar con “una propuesta presencial que permita el cierre de la educación obligatoria, articulando con el nivel universitario o superior para que todos los estudiantes que deseen ir a estudios superiores el año próximo lo puedan hacer”.

“Hay propuestas de distintas universidades para que el cierre de ciclo secundario se pueda llevar adelante inclusive en la propia universidad, articulando con cada jurisdicción”, agregó.

Por otra parte, consultado sobre la negociación con el gobierno porteño para que algunos alumnos puedan regresar a las clases presenciales en espacios abiertos, el ministro señaló que “desde hace varias semanas se está intentando trazar un camino en común”.

“La semana pasada planteamos priorizar la respuesta a los chicos y chicas que no hay tenido vinculación con la escuela y construir un indicador que nos permita proyectar un regreso seguro en el campo epidemiológico. Estos indicadores, entre otros aspectos, vinculan cantidad de casos en los últimos 14 días y el nivel de positividad de testeos, además de la capacidad de respuesta del sistema sanitario. Esperemos mañana (martes) tener esos indicadores para poder establecer si el regreso es o no seguro”, sumó.

De todas formas, advirtió, el Gobierno porteño “tiene una mirada muy optimista” y que “ningún país del mundo ha propuesto volver a las clases en espacios públicos”.

La Ciudad propone que el regreso sea en forma progresiva a partir del 5 de octubre en 25 escuelas primarias y 25 secundarias, con turnos en los que nunca haya más de 10 personas en cada escuela. Aclararon que no se trata de una “vuelta a las clases”, sino una instancia presencial, de apoyo escolar, para los 6.500 alumnos que perdieron todo vínculo con sus colegios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias