
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La medida permitirá que adjudicatarios y adjudicatarias de créditos personales e hipotecarios del programa obtengan descuentos de entre 10 y 20% en la red de comercios adheridos, como corralones, casas de sanitarios, electricidad y pinturerías.
Economía15/09/2020La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, destacó este martes que los adjudicatarios del Procrear accederán a rebajas de hasta el 20% en materiales para la construcción en todo el país, como resultado de un acuerdo de Precios Cuidados especial para el programa.
“Ayer el presidente Alberto Fernández anunció Precios Cuidados para la construcción, es algo que venimos trabajando con las cámaras, con las empresas y los distintos sectores; es un primer avance con una rebaja de 5% en 500 sucursales. A esto pudimos agregar una propuesta que son los Precios Cuidados para Procrear, que van a permitir hasta un 20% de descuento”, señaló Bielsa.
Así lo afirmó tras participar de una reunión de trabajo del gabinete de Planificación Urbana y Hábitat encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, donde se trataron lineamientos relativos a la construcción y su implicancia en el empleo.
El programa Precios Cuidados para la Construcción, que comprende a 93 productos en 500 bocas de expendio con una rebaja promedio del 5% respecto a los vigentes en el mercado, están disponibles para el público general que compre materiales para construcción y refacción.
Los Precios Cuidados para el Procrear permitirán que los adjudicatarios y adjudicatarias de créditos personales e hipotecarios del programa obtengan descuentos de entre 10 y 20 por ciento en la red de comercios adheridos, como corralones, casas de sanitarios, electricidad y pinturerías.
Unas 50 ferreterías, corralones, casas de sanitarios y de electricidad y pinturerías en todo el país harán descuentos del 10, 15 y 20% para los beneficiarios del programa, de acuerdo con información del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Entre las empresas que ofrecen descuentos se encuentran Pinturerías Rex, Del Centro, Prestigio, Easy, Blaisten y Sodimac, y decenas de corralones, entre otras.
La medida se tomó “en consonancia con las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional para proteger los ingresos de los argentinos y sumado al anuncio del presidente Alberto Fernández sobre el nuevo programa de Precios Cuidados para la Construcción”, dijo la funcionaria.
Bielsa sostuvo que “el Procrear es una excelente marca, que se demuestra en las más de 9 millones de visitas a la página web para analizar las líneas existentes”.
El 30 de septiembre se realizará un nuevo sorteo para la rama de créditos y ya comenzó la inscripción para la rama de ampliación y construcción a través de líneas hipotecarias, con montos de 1,5 millones y 3,5 millones, respectivamente
Por su parte, el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Martín Cosentino, resaltó la importancia de “los recursos que pone el Estado Nacional para el desarrollo del país, tanto en el Procrear como en el desarrollo de parques industriales y en las diferentes líneas de los programas de desarrollo social y de vivienda”.
“Todos estos aspectos hacen a una política clara del presidente para llevar a la Argentina al desarrollo y atacar las problemáticas de frente, con recursos y con la voluntad política de todo el gobierno”, dijo Consentino al participar del encuentro.
La semana pasada, el Ministerio de Desarrollo Territorial abrió la inscripción a dos líneas de créditos hipotecarios del Procrear, destinadas a la ampliación y a la construcción de viviendas en lote propio, en el marco de la nueva etapa del programa.
En todos los casos, los créditos se ajustarán por la Fórmula Hogar, que reemplaza a la actualización por unidades de valor adquisitivo (UVA) y toma como referencia la evolución de los salarios, con un tope del 2% del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
Por otra parte, a lo largo de septiembre, el ministerio avanza en la entrega de más de 400 viviendas del programa Procrear en distintas provincias, en el marco de las acciones que lleva adelante el Gobierno nacional para garantizar soluciones habitacionales en el contexto de la pandemia de coronavirus.
Las viviendas son parte de “casi 10.000 pendientes de entrega que fueron demoradas por la gestión anterior, y que podrán regirse por la nueva fórmula Hog.Ar”, indicó la cartera de Desarrollo Territorial.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.