
Una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
El Gobierno anunciará esta mañana la “extensión” del bono de 5 mil pesos a trabajadores del sistema sanitario. Los ministros de Salud, Ginés González García, y de Trabajo, Claudio Moroni, darán los detalles en una conferencia de prensa convocada para las 11 en la Casa Rosada.
Economía15/09/2020“Van a anunciar la extensión del pago del bono a trabajadores de salud”, confirmaron fuentes gubernamentales.
A fines de marzo pasado, a través del Decreto 315/2020, había establecido una “asignación estímulo” de 5 mil pesos para los trabajadores del sistema de salud público, privado y de seguridad social.
Si bien estaba previsto para los meses de abril, mayo, junio y julio, el pago se retrasó debido a la dificultad para implementar el padrón de beneficiarios, y recién comenzó a pagarse en junio, por lo que la última cuota corresponde a septiembre. Con la nueva medida, será extendido por más tiempo.
El bono estímulo, de carácter no remunerativo, es de un total de 20 mil pesos, abonado en cuatro pagos mensuales, que incluye pasantías y residencias.
Cuando recién comenzaba a expandirse la pandemia en el país y con la emergencia sanitaria declarada, el Gobierno consideró “necesaria” la adopción de medidas que “estimulen” la labor de quienes deben prestar servicios en centros asistenciales de salud en el sector público, privado y de la seguridad social.
Quiénes cobran el bono de Salud
AFIP verificará los datos de los trabajadores sanitarios para que puedan cobrar el bono, mientras que el proceso será controlado por la UDAI y la SIGEN.
El pago se hará a través de la Anses, bajo la gestión del Ministerio de Salud.
Incluye a “trabajadores de la salud, profesionales y técnicos, auxiliares, ayudantes y a toda persona expuesta y abocada a controlar la pandemia provocada por el Covid-19”
Incluye a trabajadores de establecimientos de salud con internación, tanto públicos como privados.
También están incluidos “trabajadores de la seguridad social, de los sistemas de atención de emergencia extra-hospitalaria; los de laboratorios de análisis clínicos y los establecimientos y/o residencias de la tercera edad” o geriátricos.
Cada establecimiento deberá precisar como declaración jurada la nómina de sus trabajadores beneficiarios de la asignación estímulo bajo pena de sanciones penales, civiles o administrativas si la información se revelase falsa.
Cómo consultar el pago
Teléfono de contacto del Ministerio de Salud ((54-11) 4379-9000). Todos los profesionales de hospitales y clínicas podrán llamar para preguntar por la situación de sus pagos y conocer cuando se ingresarán.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó este jueves una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.
Tras la disparada del dólar cripto luego de la contundente derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses, cientos de usuarios de Mercado Pago reportaron que no pudieron acceder a la compra de divisas desde la billetera virtual.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
En una asamblea extraordinaria realizada en Sunchales, los empleados nucleados en ATILRA resolvieron solicitar la quiebra de la histórica empresa por la falta de pago de salarios y aportes. El gremio advierte que la situación es insostenible y reclama preservar los puestos de trabajo.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia