Compra de motos: cómo son los créditos que anunció el Gobierno

Este martes anunciaron una línea de crédito para la compra de motocicletas de origen nacional.

Economía08/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Venta-de-motos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno anunció este martes el lanzamiento de una línea de créditos del Banco Nación para la compra de motocicletas de origen nacional, con una tasa subsidiada del 28,5% en hasta 48 cuotas mensuales.

La presentación se realizó en el marco de un acto que el presidente Alberto Fernández encabezó en la planta de rodados del Grupo SIMPA, en el municipio bonaerense de Campana.

Allí, Fernández, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco Nación (BNA), Eduardo Hecker, entre otros funcionarios, encabezó el lanzamiento de la producción de motos de la empresa internacional Royal Enfield, lo que supone una inversión de 700 millones de pesos y la creación de 100 nuevos puestos de trabajo, se informó a la prensa.


Cómo serán los créditos 

-Financiamiento de hasta 200 mil pesos y garantizará la adjudicación anticipada mediante préstamos personales.

-Habrá 40 modelos de motocicletas disponibles, de 16 marcas que representan el 90% del mercado nacional.

-La selección del modelo podrá hacerse vía concesionario o por el sitio Marketplace del BNA.

-La tasa fija subsidiada será del 28,5 por ciento, o de 37,5% para quienes no cobren sus haberes en ese banco.

-Las marcas que participan son Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella.

-El valor promedio entre los 40 modelos disponibles es de $81.000 por lo que, para ese valor, se abonarían 48 cuotas fijas de $2.850.

-La selección del modelo será por ´market place´ del Banco Nación, con entrega en concesionarios seleccionados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias