Lanzan medidas para reactivar la industria

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas brindaron detalles de los planes de financiamiento para el sector productivo.

Economía02/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fotonoticia_20140810123036_1200

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En un acto por el Día de la Industria el Gobierno lanzó planes de financiamiento para los sectores productivos y estimó que la Argentina empieza a salir de la fuerte recesión.

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, brindaron detalles del plan, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el titular de la UIA, Miguel Acevedo, estuvieron presentes en el acto realizado en una fábrica ubicada en el partido bonaerense de Ezeiza.

Kulfas dijo que el plan incluye dos grandes líneas de financiamiento, que incluyen un crédito del BID por 500 millones de dólares, que permitirá llegar con 248.000 millones de pesos a 87.000 micro y medianas empresas para que afronten el capital de trabajo y paguen deudas.


Dijo que esta línea de financiamiento tendrá una tasa subsidiada de entre 10% y el 24% anual.

La segunda es para el "cambio estructural", para con el fin de "recuperar el terreno perdido para generar las inversiones que necesitamos para este cambio en que argentina ahorre más y exporte más".

Será en conjunto con el BCRA exclusiva para inversiones a largo plazo y llegará a $ 200.000 millones de pesos hasta 10 años, con tasas de interés por abajo de Badlar para proyectos a largo plazo.

Kulfas dijo que se trabajará con los bancos del sector privado para armar un "sistema de Banca de Desarrollo que coordine la oferta de financiamiento para incrementar el impacto de los beneficios y la profundidad del crédito".


También anunció el desarrollo de proveedores industriales y tecnológicos, mediante una línea de $1.400 millones a empresas nacionales que sean o aspiren a ser proveedoras en sectores estratégicos y de alto impulso como el petróleo y gas, la minería, automotriz, industria ferroviaria y naval.

La línea se organizará con Aportes no Reembolsables (ANR) del Ministerio de Desarrollo Productivo por hasta un 70% del proyecto, o bonificación de hasta 10 puntos de tasa a empresas que inviertan en bienes de capital, certificaciones, desarrollos de productos, entre otras cosas, de empresas que sean proveedoras de cadenas estratégicas y cumplan con ciertas condiciones (aumento de exportaciones, ahorro de divisas y creación de empleos de calidad).

El Plan de Transformación Digital PyME y Plataforma Industria Argentina 4.0 fue el tercero de los ejes. En este caso, el Financiamiento público de $2.500 millones a tasas bonificadas e incentivos fiscales para proyectos de adopción de tecnologías 4.0.

Kulfas también anunció un programa nacional para el Desarrollo de Parques Industriales con un nuevo enfoque incluye parques industriales del conocimiento.

El apoyo se realizará a través de Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $ 60 millones para obras en Parques Industriales y créditos con bonificación de tasa (hasta un 50% de la TNA de préstamos comerciales) para instalación, ampliación de capacidad productiva o adquisición de nuevos terrenos.

Serán más de $ 3.000 millones de aportes y financiamiento en los próximos 12 meses.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias