Se invirtió más 154 millones de pesos en el Programa de Asistencia Económica de Emergencia

Esta semana se acreditaron 49,8 millones de pesos a 972 beneficiarios. Se trata de actividades que aún no han vuelto a funcionar como fútbol 5, jardines maternales, salones de eventos y peloteros.

Provinciales02/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseño-sin-título-7 (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, acreditó esta semana el pago de la tercera cuota del Programa de Asistencia Económica de Emergencia, etapa que alcanzó a 972 beneficiarios y contempló una inversión de 49,8 millones de pesos. Con esta asignación de recursos, la provincia ya lleva invertidos 154,7 millones de pesos a través de esta herramienta de asistencia.

El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, precisó que “con esta tercera cuota se asiste a los rubros y actividades que, siendo ya septiembre, aún no han vuelto a la actividad, como canchas de fútbol 5, jardines maternales, salones de eventos y espacios de eventos infantiles”.

“En esta oportunidad, han sido alcanzados por esta medida del gobernador Omar Perotti, casi mil titulares de estos locales, establecimientos o servicios. Se trata de una inversión de casi 50 millones de pesos que dispone el Gobierno de Santa Fe para acompañar a estos rubros que están en una situación complicada”, concluyó el funcionario.

PROGRAMA DE ASISTENCIA ECONÓMICA DE EMERGENCIA

El programa provincial de Asistencia Económica de Emergencia consiste en la entrega de aportes no reintegrables (ANR) a los titulares de comercios, servicios y establecimientos turísticos que se encuentran impedidos de desarrollar sus actividades desde el inicio de la pandemia. Dichas transferencias son de entre 10 mil y 50 mil pesos mensuales, según la categoría del monotributo de cada beneficiario. Desde su implementación, se destacan los jardines maternales, las canchas de fútbol 5 y los salones de eventos entre los principales demandantes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias