La UNL y provincia firmaron un convenio para trabajar en género y diversidad

La UNL y el gobierno de la provincia de Santa Fe firmaron un convenio de asistencia y cooperación recíproca. Así, las instituciones trabajarán en la promoción de la perspectiva de género.

Educación13/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

_MG_7876_vga

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de la provincia de Santa Fe (SEIYG) firmaron el martes un convenio de asistencia y cooperación recíproca. De esta manera, con las rúbricas del rector, Enrique Mammarella, y la secretaria provincial, Celia Isabel Arena, las instituciones acordaron abordar en conjunto problemáticas relacionadas con género y diversidad sexual.
Este acuerdo marco dará lugar a la realización de diferentes acciones coordinadas por el Programa de Extensión Género, Sociedad y Universidad y el Observatorio de Violencias de Género de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Adriana Molina, directora del Programa de Género explicó que “se trata de un convenio marco, que nos permitirá hacer otros específicos para capacitación, proyectos e investigación, con el objetivo de que lo que venimos trabajando desde hace muchos años en la universidad, pueda tener un lazo vinculante con la realidad y el territorio, algo que para nosotros es una cuestión central”.
De esta manera, el convenio promueve el trabajo conjunto y articulado entre instituciones, con el objetivo de contribuir a una transformación socio-cultural basada en la plena e igualitaria participación de las mujeres y las identidades disidentes. “Para avanzar en políticas públicas respecto a los colectivos de mujeres y disidencias, es fundamental poder pensar esas políticas de forma transversal con todas las instituciones de relevancia en la sociedad, por eso firmar un convenio y avanzar en cooperación con la UNL es fundamental porque plantea un enriquecimiento mutuo” expresó Celia Isabel Arena. 
Por su parte, Molina agregó que “la idea es generar acciones en educación, extensión e investigación ya que tenemos la convicción de que la universidad, más una universidad reformista como la nuestra, tiene un rol transformador y creemos que articulando podemos lograr efectivas políticas públicas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias