Paritarias: el gobierno santafesino convocó a los gremios relacionados con el regreso a clases

Los docentes privados de la provincia solicitaron la reapertura formal de las negociaciones. Desde el ministerio de Trabajo, en tanto, anunciaron que el viernes se escuchará a todos los sindicatos relacionados con el reinicio escolar.

Educación24/07/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ministerio-de-trabajo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En sinfonía con lo solicitado por otros sindicatos, tal es el caso de UPCN, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) Seccional Santa Fe realizó una nueva presentación en la que reclama “la más urgente convocatoria a paritarias para tratar las cuestiones relativas al regreso a las escuelas, condiciones de trabajo, fechas, protocolos y demás, y obviamente también la composición salarial, tal cual lo hemos venido pidiendo durante todo el transcurso de este periodo escolares”, según informó a El Litoral el Secretario General, Pedro Bayúgar.

Al respecto, el dirigente consideró que “ya se han vencido los plazos que el mismo Gobierno se puso”: “primero dijeron “después del aguinaldo”, después dijeron “después de cobrar el mes de junio”…ya todo eso ha sucedido, con algún retraso, por cierto, por lo tanto solicitamos la inmediata convocatoria a paritaria como sabemos que también lo han hecho otros gremios; pero en nuestro caso fundamentalmente para que más allá de las conversaciones y probables acuerdos informales a los que se pueda arribar sea parte del acuerdo del acuerdo paritario 2020 esta cuestión que tiene que ver con el regreso a las escuelas y con la lucha contra el coronavirus, que nos aflige desde el punto de vista de trabajadores y, fundamentalmente, de trabajadores de la educación”, detalló.

La postura oficial

Por su parte, el secretario de Trabajo Juan Manuel Pusineri, aclaró que “a casi totalidad de las escuelas que el ministerio de Educación está plantando que vuelvan a clases son escuelas de gestión estatal, así que la convocatoria tiene que ver con los gremios docentes que representan a docentes de esas escuelas, y con UPCN y ATE por la representación de los auxiliares escolares”.

En ese sentido, el funcionario admitió que “las condiciones actuales el regreso a la escuela tienen que ver con condiciones laborales, de allí que se haya planificado esta convocatoria donde se van a analizar los protocolos existentes, muchos de los cuales ya se vienen trabajando con el ministerio de Educación de la Nación, con fechas, con posibilidades de escuelas”, enumeró. Además, indicó que “hay una definición de hacerlo solo en localidades donde no hubiera casos de coronavirus” y que ese “mapeo” de escuelas, las condiciones en que tienen que estar las escuelas y las condiciones laborales es en lo que se espera poder avanzar en la reunión prevista para el viernes con los gremios.

“Nosotros habíamos dicho que a partir de que pudiéramos garantizar el pago de aguinaldos y junio íbamos a mirar la cuestión y a partir de la semana que viene vamos a poner una mirada en el salario, en un marco difícil porque la recaudación de la provincia está lógicamente impactada por la situación económica”, manifestó el secretario de la cartera laboral. “Hoy -prosiguió- estamos tratando de llegar, desde lo social, lo sanitario y lo económico, a sectores que antes no requerían el auxilio del Estado y hoy lo están haciendo”. “En ese marco es que a partir de la semana que viene vamos a ver el tema del salario con la premisa de que lo que podamos avanzar después lo podamos cumplir”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias