Paritarias: el gobierno santafesino convocó a los gremios relacionados con el regreso a clases

Los docentes privados de la provincia solicitaron la reapertura formal de las negociaciones. Desde el ministerio de Trabajo, en tanto, anunciaron que el viernes se escuchará a todos los sindicatos relacionados con el reinicio escolar.

Educación24/07/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ministerio-de-trabajo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En sinfonía con lo solicitado por otros sindicatos, tal es el caso de UPCN, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) Seccional Santa Fe realizó una nueva presentación en la que reclama “la más urgente convocatoria a paritarias para tratar las cuestiones relativas al regreso a las escuelas, condiciones de trabajo, fechas, protocolos y demás, y obviamente también la composición salarial, tal cual lo hemos venido pidiendo durante todo el transcurso de este periodo escolares”, según informó a El Litoral el Secretario General, Pedro Bayúgar.

Al respecto, el dirigente consideró que “ya se han vencido los plazos que el mismo Gobierno se puso”: “primero dijeron “después del aguinaldo”, después dijeron “después de cobrar el mes de junio”…ya todo eso ha sucedido, con algún retraso, por cierto, por lo tanto solicitamos la inmediata convocatoria a paritaria como sabemos que también lo han hecho otros gremios; pero en nuestro caso fundamentalmente para que más allá de las conversaciones y probables acuerdos informales a los que se pueda arribar sea parte del acuerdo del acuerdo paritario 2020 esta cuestión que tiene que ver con el regreso a las escuelas y con la lucha contra el coronavirus, que nos aflige desde el punto de vista de trabajadores y, fundamentalmente, de trabajadores de la educación”, detalló.

La postura oficial

Por su parte, el secretario de Trabajo Juan Manuel Pusineri, aclaró que “a casi totalidad de las escuelas que el ministerio de Educación está plantando que vuelvan a clases son escuelas de gestión estatal, así que la convocatoria tiene que ver con los gremios docentes que representan a docentes de esas escuelas, y con UPCN y ATE por la representación de los auxiliares escolares”.

En ese sentido, el funcionario admitió que “las condiciones actuales el regreso a la escuela tienen que ver con condiciones laborales, de allí que se haya planificado esta convocatoria donde se van a analizar los protocolos existentes, muchos de los cuales ya se vienen trabajando con el ministerio de Educación de la Nación, con fechas, con posibilidades de escuelas”, enumeró. Además, indicó que “hay una definición de hacerlo solo en localidades donde no hubiera casos de coronavirus” y que ese “mapeo” de escuelas, las condiciones en que tienen que estar las escuelas y las condiciones laborales es en lo que se espera poder avanzar en la reunión prevista para el viernes con los gremios.

“Nosotros habíamos dicho que a partir de que pudiéramos garantizar el pago de aguinaldos y junio íbamos a mirar la cuestión y a partir de la semana que viene vamos a poner una mirada en el salario, en un marco difícil porque la recaudación de la provincia está lógicamente impactada por la situación económica”, manifestó el secretario de la cartera laboral. “Hoy -prosiguió- estamos tratando de llegar, desde lo social, lo sanitario y lo económico, a sectores que antes no requerían el auxilio del Estado y hoy lo están haciendo”. “En ese marco es que a partir de la semana que viene vamos a ver el tema del salario con la premisa de que lo que podamos avanzar después lo podamos cumplir”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias