Alumnos de la UNL podrán realizar presencialmente las prácticas finales de Medicina Veterinaria.

Además, el decreto 644, firmado por el gobernador Perotti, autoriza el desarrollo de exámenes finales individuales presenciales en la Escuela Superior de Música.

Educación22/07/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

o_2961

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de Santa Fe, mediante el decreto Nº 644 firmado por el gobernador Omar Perotti, autoriza a la Universidad Nacional del Litoral (UNL) al desarrollo de actividades de formación presenciales en la carrera de Medicina Veterinaria y de exámenes finales presenciales individuales en la Escuela Superior de Música.

La norma establece que los alumnos que se encuentran finalizando la carrera de Medicina Veterinaria podrán realizar, de manera presencial, las prácticas obligatorias en el Hospital de Grandes Animales y en las Unidades Productivas de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Asimismo, autoriza a la UNL a la realización de exámenes finales individuales de la Escuela Superior de Música, exclusivamente para las asignaturas Piano Aplicado /IAA Piano, Viola , Clarinete, Contrabajo, Flauta, Percusión, Violín, Violonchelo, Técnicas de Sonorización y Grabación, Trombón, Saxofón, Canto o Instrumento Principal: Canto, Contrabajo, Flauta, Guitarra, Piano, Percusión, Guitarra, Piano, Canto y Práctica de estudio.

En ambos casos, se deberá garantizar el estricto cumplimiento de los Protocolos de Bioseguridad (general y específico) presentados por el Rectorado de la Universidad al Poder Ejecutivo.

Además, las autoridades universitarias deberán disponer un sistema de turnos para evitar sobrepasar la cantidad de asistentes a las instalaciones; garantizar la adecuada ventilación de los ambientes y el debido distanciamiento social entre los integrantes del cuerpo docente, los alumnos y entre sí; así cómo garantizar la desinfección del calzado y la limpieza y desinfección de las superficies y objetos de uso frecuente.

Por último, las actividades no deben implicar asistencia simultánea de más de diez personas, incluidos docentes, no docentes y alumnos, y limitar la densidad de ocupación de espacios a una persona cada 2,25 metros cuadrados de espacio circulable.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias