
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
Por unanimidad, la Asamblea virtual definió que Chiqui será el presidente de la AFA por los próximos cinco años. Además, nace un nuevo orden en el fútbol argentino.
Deportes19/05/2020En un hecho inédito en la institucionalidad del fútbol argentino, por primera vez en 40 años un presidente de la AFA fue reelecto y su nombre no es Julio Humberto Grondona, quien estuvo 35 años en el cargo. Se trata de Claudio Fabián Tapia, el sanjuanino de 52 años que fue validado en una Asamblea virtual compuesta por 43 dirigentes y cuyo mandato por otro período será hasta al 2025, con chances de extenderlo cuatro años más.
Con el apoyo de todo al ascenso y el regreso de todos los grandes, se trata de un espaldarazo muy pesado para el hombre que fue barrendero, centrodelantero en Barracas Central y Dock Sud e hincha de Boca habitué de la Bombonera. El mismo que fue presidente del propio Barracas -el estadio lleva su nombre- y que está al mando de la AFA desde el 29 de marzo del 2017.
Se trata, al fin de cuentas, del presidente número 46 de la poderosa AFA -además tuvo 11 interventores-, el hombre que desde el 2010 fue parte de los viajes de la Selección e hijo, también, de aquel bochornoso 38-38 porque si Luis Segura -Chiqui era su vice- o Marcelo Tinelli hubieran ganado aquella elección a finales del 2015, nada de esto hubiera sido posible. Tampoco habría sido factible su acceso al sillón de Viamonte 14 meses después sin padrinos y el apoyo clave del Ascenso. Con sus viejos conocidos de las categorías menores le hizo frente a la Primera División y los poderosos de la A que lo entendieron, apuntalaron su candidatura: Hugo Moyano -entonces su yerno- y Daniel Angelici -entonces su amigo-. En ese momento, River y San Lorenzo se quedaron afuera de una gestión que, en tres años, acomodó las finanzas y afianzó el proyecto Selección: luego del mal paso de Sampaoli, Tapia sostuvo a Scaloniâ y relanzó las Juveniles.
A fines de 2019, en la necesidad de los clubes de Primera de escindirse de la Superliga -con añoranzas de ir a golpear la puerta, como en época de Don Julio, y que no los escucharan- Chiqui encontró una oportunidad de hacer crecer su poder. La superposición del calendario del torneo local con el Preolímpico lo llevó a exponer a Mariano Elizondo como responsable de que el ente liguero postergaba los intereses de la Selección. Y en una cena en Carnaval, recibió en su casa a representantes de 12 clubes, más Pablo Toviggino -su mano derecha, secretario de la Presidencia y desde ahora, tesorero de la AFA- y Marcelo Achile -el titular de Defensores de Belgrano preside la Primera Nacional y ahora será uno de los vices-. Esa noche, se definió la vuelta de la A a Viamonte, la creación de la Liga Profesional de Fútbol y, como forma de incluir a todos, ampliar el Comité Ejecutivo a seis vicepresidencias, todas con igual rango. A cambio, para renovar el CE, había que adelantar las elecciones de 2021 y llamar a una Asamblea, la que se desarrolló este martes.
Independiente de algunos críticos como Juan Sebastián Verón y Andrés Fassi, así es como Boca, ya sin Angelici, vuelve a estar incluido con Ameal. Y así es como San Lorenzo, con Tinelli, con el que fue y vino, vuelve a tener una silla y a presidir la LPF. Y así es como River, con el que había tenido profundas diferencias e incluso se mantienen, como si hay o no descensos en 2021, vuelve a sentarse a la mesa. “Que Rodolfo (D’Onofrio) sea parte del próximo Comité va a realzar la gestión. La unidad va a cortar con un montón de suspicacias. Es más, diría que la dirigencia nunca estuvo junta, con un fin común, desde que murió Grondona”, se jactaba Tapia con Olé, tras la foto histórica de los dirigentes de los cinco grandes juntos.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
A través de sus redes sociales, la Comuna de Arrufó, difundió sus actividades para este receso invernal
El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.
La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.
El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.
Según datos oficiales del SIPA, la provincia mantiene estancado el nivel de empleo privado registrado desde abril de 2024. Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, se perdieron unos 10.000 puestos formales.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes