Se suspendió las paritaria docente

El Secretario de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, informó hoy que el gobierno provincial suspendió la reunión paritaria con los docentes públicos y privados, a la espera de anuncios del presidente de la nación, Alberto Fernández, relacionados con la pandemia del Coronavirus.

Educación19/03/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Paritaria-docente (5)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este mediodía estaba previsto que se reanude la paritaria docente con los gremios de Amsafé y Sadop, sin embargo, Pusineri, comunicó que la reunión se había suspendido.

“La decisión de suspender estas actividades que tienen que ver con las reuniones de gremios con empleadores a la espera de lo que se anuncie esta tarde desde presidencia de la nación”, afirmó Pusineri.

“Es probable, aunque no estoy en condiciones de afirmarlo, que los anuncios nacionales involucren cuestiones salariales”, indicó.

Y señaló: “Al suspenderse las discusiones salariales, lo que se va a evaluar son aumentos o disposiciones salariales unilaterales y no en el marco de una paritaria”.

La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, consideró que “sería un grave error que haya una propuesta unilateral del gobierno nacional y no una emanada de la paritaria”.

“No sabemos qué anuncios se van a hacer hoy pero entendemos que la paritaria de hoy se podría haber cerrado o por lo menos podríamos haber tenido una propuesta para llevar a los compañeros de Amsafé”, señaló.

“Le hemos planteado a las autoridades que retomen mañana las paritarias en Santa Fe porque es urgente la necesidad de un aumento salarial”, enfatizó.

Por su parte, el jefe de Sadop, Pedro Bayúgar, dijo: “Parece ser que hay un superpoder que nos impide negociar”.

“Fue una no propuesta y suspensión de paritaria. Hicimos saber que cualquier cosa que venga de los nacional, no puede estar incluido en lo provincial, tiene que ser algo por encima o sumándose”, finalizó.

El 3 de marzo, el gobierno de Omar Perotti había ofrecido a los docentes un 3 por ciento de aumento, además de una suma fija de 897 pesos para material didáctico y 1.210 pesos que otorgará la Nación por el Fondo de Incentivo Docente para los meses de marzo, abril y mayo.

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) rechazaron la propuesta por considerarla insuficiente y, a través de sus respectivos estamentos, resolvieron dos paros por 48 horas que llevaron al gobierno provincial a realizar una nueva propuesta que iba a ser oficializada hoy.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias