Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus

Informe actualizado al miércoles 18 de marzo a las 18 horas.

Salud - Coronavirus18/03/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 Continuando con el compromiso asumido desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, actualizamos la situación epidemiológica de Santa Fe en relación a la pandemia producida por el nuevo coronavirus (2019-nCov).

Situación Actual
Hasta el momento, se registraron 71 casos sospechosos de nuevos coronavirus (2019-nCoV), de los cuales 28 fueron descartados.

El único caso positivo es el detectado el pasado sábado en la ciudad de Rosario. 

A su vez, se encuentran 42 casos en estudio a la espera de los resultados de los análisis:

- 1 de Venado Tuerto.

- 1 de Recreo.

- 7 de la ciudad de Santa Fe.

- 22 de Rosario.

- 1 de Villa Gdor. Gálvez.

- 4 de Rafaela.

- 1 de Josefina.

- 1 de Tacural.

- 1 de Firmat.

- 1 de Villa Constitución.

- 1 de Sastre. 

- 1 de Villa Mugueta.

Cabe destacar que todos los pacientes se encuentran en buen estado de salud.

ACCIONES DE LOS DIFERENTES MINISTERIOS Y ÁREAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL 

Nuevo 0800 y página de denuncia

Desde hoy al mediodía funciona el 0800 555 6768, exclusivo para denuncias a personas o grupos que no están cumpliendo con las medidas de aislamiento social obligatoria en los casos que correspondiera. 

Además, esas denuncias se pueden realizar también en el sitio web: www.santafe.gov.ar/denunciacuarentena.

Cabe destacar que sigue funcionando el 0800 555 6549 exclusivamente para consultas y la página web www.santafe.gov.ar/coronavirus donde se pueden encontrar respuestas a preguntas frecuentes sobre coronavirus.

Web para denunciar desabastecimientos o sobreprecios

En el día de hoy también se habilitó el sitio web www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/coronavirus, donde completando un formulario, se podrá denunciar a comercios que no cumplan con la normativa vigente de garantizar el debido abastecimiento de productos esenciales o bien remarquen indebidamente los mismos.

La Secretaría de Transporte de la provincia informa:

- Ante la emergencia sanitaria, se suspenden los servicios de media y larga distancia desde las 0 horas del 20 de marzo hasta las 24 horas del 24 de marzo. 

- En ningún servicio los pasajeros pueden viajar parados, es decir que todos deberán viajar sentados. Además, se decidió incrementar las medidas de higiene en las unidades, terminales y punta de línea.

- Las unidades deberán incorporar y difundir información y las medidas de mitigación de la pandemia. La Secretaría de Transporte deberá monitorear el efectivo cumplimiento de las medidas con personal de inspección.

El Ministerio de Salud comunica:

- Ya se encuentra disponible en portal de la provincia el formulario online para que enfermeros y médicos se puedan registrar y ser parte de la campaña para enfrentar esta pandemia. Se accede al mismo a través de www.santafe.gob.ar/profesionalesdelasalud

-Quienes se inscriban, accederán a una capacitación online actualizada para poder enfrentar día a día las exigencias a las que nos enfrenta esta pandemia.

El Ministerio de Desarrollo Social informa:

- Se suspenden hasta nuevo aviso las actividades en el CARD (Centro de Alto Rendimiento Deportivo) y en La Esquina Encendida, en la capital provincial.

- Se recomienda el cierre de clubes y la suspensión de actividades deportivas grupales en todo el territorio santafesino.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias