Compromiso federal para obras públicas en Santa Fe

Junto al ministro nacional de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Perotti rubricó un compromiso para recibir fondos de Nación destinados a obras prioritarias para Santa Fe.

Provinciales06/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 "Este encuentro es  la concreción de una jornada de trabajo que tiene antecedentes desde los primeros días de gestión. Hoy analizamos con intendentes, presidentes comunales y legisladores las principales obras nacionales en ejecución paralizadas a retomar y los trabajos futuros en conjunto", destacó el gobernador de Santa Fe. "En este marco, la aprobación de la Ley de Necesidad Pública va a ser un elemento para empezar a resolver cómo podemos continuar obras, cómo podemos seguir sosteniendo ritmos de trabajo, cómo podemos sostener empleo. Esperamos que haya una conjunción de esfuerzos para que podamos superar este momento adverso de la mejor manera", remarcó Perotti, y agregó: “La provincia atraviesa una situación muy difícil, pero la vamos a sacar adelante. Hoy nos toca ponerla de pie”.

Por su parte, Katopodis detalló que "en esta provincia, las prioridades que aparecen muy marcadas son la ruta 34, la ruta 33, la ruta 11, las obras vinculadas a la laguna de Melincué y del Canal Vila - Cululú. Y además obras que están hoy también paralizadas, como es el acueducto en la ciudad de Santa Fe, las obras cloacales en la ciudad capital y Villa Constitución, el acueducto en San Lorenzo, poder avanzar rápidamente con una primera etapa que permita la utilización de la penitenciaria de Coronda. Tenemos también proyectos vinculados a la Universidad Nacional de Rosario, que también han sido marcados como prioridades".

"Tenemos una agenda intensa de trabajo, que tiene que permitirnos poner en marcha la obra pública en Santa Fe, acompañar las prioridades que defina el gobernador y poder empezar a generar desde la obra pública una palanca que mejore el desarrollo y reactive la economía de nuestro país", finalizó el ministro de Obras Públicas de la nación..

MONUMENTO A LA BANDERA
Sobre las obras en el Monumento Nacional a la Bandera, el ministro de Obras Públicas de la Nación afirmó que "vamos a hacer todas las tareas de mantenimiento y de puesta en valor. Nos vamos a sentar con las autoridades locales para poder conformar una agenda y que tengamos ese monumento en las condiciones que lo tenemos que tener. En una primera etapa hasta el 20 de junio y a partir de esa fecha con una segunda etapa de obras".

DESAGÜE ESPORA
En cuanto a las obras del desagüe Espora, Katopodis señaló que "la decisión es retomar las obras, la ciudad de Santa Fe nos ha planteado ceder el contrato y avanzar en la regularización administrativa del contrato; y que podamos retomar una obra que se que es muy necesaria, pero que además hoy está generando mucho perjuicio para los vecinos", concluyó Katopodis. 

TRABAJO CONJUNTO ENTRE PROVINCIA Y NACIÓN
A su turno, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, agradeció la presencia de los funcionarios nacionales, "que en nombre del presidente de la Nación, vienen a recuperar aquello que la provincia había perdido, el trabajo conjunto entre la Nación y la provincia", y recordó que "en los primeros días del mes de enero, cuando con el gobernador visitamos al ministro, se empezaron a verificar qué obras estaban en marcha, qué faltaba por hacer, cuáles eran las urgencias".

En tanto, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil, señaló que "estamos recorriendo cada rincón de la Argentina, tomando contacto con las autoridades, para saldar deudas históricas y hacer un país más integrado, justo, y con más desarrollo".  

"En la provincia de Santa Fe, venimos trabajando en distintas líneas de acción: el complejo carcelario en Coronda, en infraestructura universitaria, y en el marco de "Argentina Hace" procuramos llegar a las pequeñas localidades con obras pequeñas pero que son capaces de dinamizar la economía y generar nuevas fuentes de trabajo, incluso con perspectiva de género", concluyó Gil.

COMPROMISO FEDERAL DE COOPERACIÓN
El objetivo de dicho convenio son aunar esfuerzos y brindar colaboración mutua al mejoramiento de las condiciones para los habitantes de los pueblos y ciudades que conforman la Provincia de Santa Fe.

Para tal fin, se conformará una unidad de gestión con el propósito de compartir diagnósticos, promover el monitoreo ciudadano de la obra pública, y facilitar ámbitos de diálogo referidos a la integridad y la ética pública. En ese marco, se prevé expresamente la posibilidad de recurrir al financiamiento por parte del Gobierno Nacional, del Gobierno Provincial y/o de Organismos Internacionales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias