
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Junto al ministro nacional de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Perotti rubricó un compromiso para recibir fondos de Nación destinados a obras prioritarias para Santa Fe.
Provinciales06/02/2020"Este encuentro es la concreción de una jornada de trabajo que tiene antecedentes desde los primeros días de gestión. Hoy analizamos con intendentes, presidentes comunales y legisladores las principales obras nacionales en ejecución paralizadas a retomar y los trabajos futuros en conjunto", destacó el gobernador de Santa Fe. "En este marco, la aprobación de la Ley de Necesidad Pública va a ser un elemento para empezar a resolver cómo podemos continuar obras, cómo podemos seguir sosteniendo ritmos de trabajo, cómo podemos sostener empleo. Esperamos que haya una conjunción de esfuerzos para que podamos superar este momento adverso de la mejor manera", remarcó Perotti, y agregó: “La provincia atraviesa una situación muy difícil, pero la vamos a sacar adelante. Hoy nos toca ponerla de pie”.
Por su parte, Katopodis detalló que "en esta provincia, las prioridades que aparecen muy marcadas son la ruta 34, la ruta 33, la ruta 11, las obras vinculadas a la laguna de Melincué y del Canal Vila - Cululú. Y además obras que están hoy también paralizadas, como es el acueducto en la ciudad de Santa Fe, las obras cloacales en la ciudad capital y Villa Constitución, el acueducto en San Lorenzo, poder avanzar rápidamente con una primera etapa que permita la utilización de la penitenciaria de Coronda. Tenemos también proyectos vinculados a la Universidad Nacional de Rosario, que también han sido marcados como prioridades".
"Tenemos una agenda intensa de trabajo, que tiene que permitirnos poner en marcha la obra pública en Santa Fe, acompañar las prioridades que defina el gobernador y poder empezar a generar desde la obra pública una palanca que mejore el desarrollo y reactive la economía de nuestro país", finalizó el ministro de Obras Públicas de la nación..
MONUMENTO A LA BANDERA
Sobre las obras en el Monumento Nacional a la Bandera, el ministro de Obras Públicas de la Nación afirmó que "vamos a hacer todas las tareas de mantenimiento y de puesta en valor. Nos vamos a sentar con las autoridades locales para poder conformar una agenda y que tengamos ese monumento en las condiciones que lo tenemos que tener. En una primera etapa hasta el 20 de junio y a partir de esa fecha con una segunda etapa de obras".
DESAGÜE ESPORA
En cuanto a las obras del desagüe Espora, Katopodis señaló que "la decisión es retomar las obras, la ciudad de Santa Fe nos ha planteado ceder el contrato y avanzar en la regularización administrativa del contrato; y que podamos retomar una obra que se que es muy necesaria, pero que además hoy está generando mucho perjuicio para los vecinos", concluyó Katopodis.
TRABAJO CONJUNTO ENTRE PROVINCIA Y NACIÓN
A su turno, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, agradeció la presencia de los funcionarios nacionales, "que en nombre del presidente de la Nación, vienen a recuperar aquello que la provincia había perdido, el trabajo conjunto entre la Nación y la provincia", y recordó que "en los primeros días del mes de enero, cuando con el gobernador visitamos al ministro, se empezaron a verificar qué obras estaban en marcha, qué faltaba por hacer, cuáles eran las urgencias".
En tanto, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil, señaló que "estamos recorriendo cada rincón de la Argentina, tomando contacto con las autoridades, para saldar deudas históricas y hacer un país más integrado, justo, y con más desarrollo".
"En la provincia de Santa Fe, venimos trabajando en distintas líneas de acción: el complejo carcelario en Coronda, en infraestructura universitaria, y en el marco de "Argentina Hace" procuramos llegar a las pequeñas localidades con obras pequeñas pero que son capaces de dinamizar la economía y generar nuevas fuentes de trabajo, incluso con perspectiva de género", concluyó Gil.
COMPROMISO FEDERAL DE COOPERACIÓN
El objetivo de dicho convenio son aunar esfuerzos y brindar colaboración mutua al mejoramiento de las condiciones para los habitantes de los pueblos y ciudades que conforman la Provincia de Santa Fe.
Para tal fin, se conformará una unidad de gestión con el propósito de compartir diagnósticos, promover el monitoreo ciudadano de la obra pública, y facilitar ámbitos de diálogo referidos a la integridad y la ética pública. En ese marco, se prevé expresamente la posibilidad de recurrir al financiamiento por parte del Gobierno Nacional, del Gobierno Provincial y/o de Organismos Internacionales.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".