La venta de motos cayó en noviembre casi 40% interanual

El patentamiento alcanzó las 18.812 unidades en el último mes, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos.

Economía03/12/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

motos-noviembre

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El patentamiento de motos durante noviembre alcanzó las 18.812 unidades, lo que representó una caída del 39,6% interanual y del 21,5% con respecto al mes anterior, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).

De esta manera, en lo que va del año se patentaron 310.059 unidades, un 44,26% menos que en el mismo periodo del año anterior. informó la entidad que nuclea a las fabricantes del sector.

Las motos más vendidas continúan siendo las de baja cilindrada y más del 90% de las patentadas de lo que va del año fueron de origen nacional.

“Si bien nuestros números están por debajo de los objetivos y a pesar de la coyuntura, confiamos en el potencial del sector y esperamos trabajaren conjunto con el nuevo gobierno para generar herramientas e incentivos que nos lleven a volver a alcanzar las 800.000 unidades anuales” dijo Lino Stefanuto, presidente de Cafam.

Los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el período, fueron encabezados por las provincias de Buenos Aires con 5462, Santa Fe con 2031 y Córdoba con 1.719. Las siguen CABA con 1.281 y Chaco con 1.140 unidades.

Durante noviembre, las motos más vendidas fueron de baja cilindrada, ya que con 7.501 unidades patentadas, los motovehículos de 110 cc ocupan el primer puesto, seguidos por las motos de 150 cc con 3.639.

Este fin de semana, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos presentó su campaña “Compromiso Cafam con la seguridad vial”, con el objetivo de fortalecer su compromiso y concientizar sobre la importancia de la educación vial en la sociedad.

La cámara desarrollará una campaña sobre el uso responsable de motocicletas y cuatriciclos, considerando que el parque nacional está conformado por más de 7 millones de usuarios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias