
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
AUDIO.- Daniela Sosa, madre del menor desaparecido se presentó en el Juzgado Federal de Rafaela y le negaron información sobre la causa.
Judiciales03/10/2019Daniela Sosa, gracias a conocidos y familiares que se hicieron eco de las últimas noticias sobre la causa por la desaparición de su hijo, Maxi Sosa ocurrido (el pasado 21 de diciembre de 2015) la pusieron sobre aviso. Los medios locales se disputaban la primicia: había un nuevo detenido. Por citar un ejemplo:
|El último detenido por la desaparición de Maximiliano Sosa fue imputado en el Juzgado Federal de Rafaela por trata de personas. El hombre identificado como Pablo A. P., alias “Pantera”, había sido aprehendido el miércoles por guardar presunta relación con la desaparición del niño, ocurrida en diciembre de 2015 en Ceres. publicó VíaSantaFe el pasado viernes 27 de septiembre.
Con los bolsillos vacios.
Ante la falta de más información, decidió pedir prestado el dinero que necesitaba ($575 + $40 de seguro) para viajar hacia la localidad santafesina de Rafaela en busca de respuestas. Sin dinero, ni crédito en su celular (con la esperanza a que un familiar le realice una carga) emprendió su travesía en micro desde Ceres a las 5 de la mañana para llegar a destino. Pasadas las 09:00 a.m. en compañia de su hijo menor (J) llegó. Allí la esperaba su tía.
Según la madre del menor desaparecido, este miércoles por la mañana logró presentarse en el Juzgado Federal de Rafaela pero nadie le brindó ni el más ínfimo detalle sobre los últimos acontecimientos. Su malestar fue mayor al recibir cual veredicto una frase lapidaria que le quedó dando vueltas en su cabeza:
"Ahora que pasó esto, me empiezo a mover, me dijo..."
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El Gobierno de la ciudad pone en marcha una capacitación abierta y gratuita para brindar más y mejores herramientas a la hora de conseguir trabajo
A través de sus redes sociales, la Comuna de Arrufó, difundió sus actividades para este receso invernal
El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.
La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.
El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.
Según datos oficiales del SIPA, la provincia mantiene estancado el nivel de empleo privado registrado desde abril de 2024. Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, se perdieron unos 10.000 puestos formales.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes