Planes de autoahorro: la Defensoría del Pueblo pidió medidas inmediatas para que la suba del dólar no se traslade a las cuotas

Raúl Lamberto le dirigió una nota al titular de la Inspección General de Justicia de la Nación en la que manifiesta la preocupación persistente por la falta de respuestas a los afectados.

Economía15/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

plandeahorro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la primera mitad de año, el Centro de Mediación logró en Rosario acuerdo en el 80 por ciento de los conflictos entre concesionarias y titulares de planes.

El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, le expresó al titular de la Inspección General de Justicia de la Nación la “preocupación persistente por la falta de respuestas a las personas titulares de planes de autos cero kilómetro”, a la vez que le solicitó “la implementación inmediata de medidas tendientes a evitar el eventual traslado del nuevo valor del dólar” a los planes de autoahorro.

En la misiva elevada al organismo nacional, encargado de regular este sistema de financiamiento, el defensor santafesino expresó que, “oportunamente, ante el reclamo de ahorristas por el aumento de las cuotas, se llevaron a cabo reuniones y se acercaron propuestas tendientes a la reducción de las cuotas mensuales sin que opere desmedro del sistema”. Y agregó: “Transcurrido el tiempo observamos que no se han adoptados medidas generales y las distintas automotrices han optado por el abordaje individual de los distintos planteos”.

Lamberto explicó que la variación del tipo de cambio tiene una alta incidencia en el valor de las unidades cero kilómetro, lo que “fue determinante en la suba de las cuotas mensuales en el año 2018 y se teme que vuelva a repercutir considerablemente luego de la devaluación del peso argentino acaecida desde el pasado lunes 12 de agosto del corriente”.

En ese contexto, el defensor del Pueblo le reiteró al titular de la IJG que “deviene indispensable la implementación inmediata de medidas tendientes a evitar el eventual traslado del nuevo valor del dólar en los planes de autoahorro vigentes”. Además, agregó que considera “que la intervención directa de la IGJ permitirá el arribo a soluciones para los consumidores, siendo que la experiencia indica que en casos como estos, las respuestas no pueden depender exclusivamente de decisiones adoptadas por las automotrices”.

MEDIACIONES  

Por otra parte, el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo atendió en la primera mitad del año un total de 60 casos referidos a planes de autoahorro, arribando a acuerdos entre las partes en un 80 por ciento de los casos.

La mediación es un procedimiento informal al que se puede acudir solo o con abogados para resolver conflictos a través de la colaboración de un tercero (el mediador) que actúa como facilitador, pero sin indicar cuál debe ser su solución. Es una alternativa para resolver conflictos de manera voluntaria, gratuita, rápida, confidencial y creativa.

El objetivo es facilitar la resolución de conflictos a través de un procedimiento informal, a fin de lograr un acuerdo rápido entre los involucrados y sin los costos en tiempo, dinero y esfuerzo que llevaría un proceso judicial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias